• Acerca de

Gatopardo

~ bitácora

Archivos de etiqueta: literatura

MARK TWAIN: «LAS AVENTURAS DE HUCKLEBERRY FINN»

23 miércoles Dic 2020

Posted by Gatopardo in Estados Unidos, literatura, Recomendamos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Estados Unidos, Gatopardo, Huckleberry Finn, literatura, Mark Twain, Norman Rockwell

    Había algunos cuadros que llamaban «pasteles», que había hecho una de las hijas, muerta cuando sólo tenía quince años. Eran diferentes de todos los cuadros que había visto antes: casi todos más oscuros de lo que se suele ver. Uno era de una mujer con un vestido negro ajustado, con un cinturón debajo de los sobacos y con bultos como una col en medio de las mangas y un gran sombrero negro en forma como de cofia, con un velo negro y los tobillos blancos y delgados vendados con una cinta negra y unas zapatillas negras muy pequeñas, como espátulas, y estaba inclinada pensativa sobre una losa de cementerio apoyándose en el codo derecho, bajo un sauce llorón, con la otra mano caída a un lado y en ella un pañuelo blanco y un ridículo, y debajo del cuadro un letrero que decía «Nunca volveré a verte, ay». Otro era de una señorita joven con el pelo todo peinado en tupé y hecho un moño y atado por detrás a un peine grande como una espalda de silla que lloraba en un pañuelo y en la otra mano tenía un pájaro muerto de espaldas y patas arriba, y debajo del cuadro decía «Nunca volveré a oír tu dulce trino, ay». Había otro en que una señorita miraba a la luna por una ventana y se le caían las lágrimas por las mejillas, y en una mano tenía una carta abierta en cuyo borde se veía un sello de lacre negro, y se llevaba a la boca un guardapelos con una cadena y debajo del cuadro decía «Y te has ido, sí, te has ido, ay».

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MAE WEST: SÓLO SE VIVE UNA VEZ…

12 jueves Dic 2019

Posted by Gatopardo in Estados Unidos, Gatopardo, Recomendamos, Seres extraordinarios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Estados Unidos, Gatopardo, literatura, Mae West, siglo XX

 

«Sólo se vive una vez, pero si vives honestamente, con una hay de sobra.»

«He estado encima de más rodillas que una servilleta».

“Un orgasmo al día mantiene lejos al médico.”

«¿Para qué hacer sufrir a un hombre casándote con él cuando puedes hacer felices a muchos?»

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AMORES PÓSTUMOS

06 viernes Dic 2019

Posted by Gatopardo in Gatopardo, literatura, Relatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

año 2005, Gatopardo, literatura, Pío Baroja, relato

Pío Baroja

 

Nunca quise ser escritora.
Yo quería ser bailarina, girar y danzar subrayando la música, y saludar con una graciosa reverencia a quienes, aún hechizados, aplauden.
En mi camerino, flores y tarjetas de admiradores que nunca sabrán de la rigurosa disciplina que ha hecho de mi cuerpo una herramienta dúctil. Luego, vestida con un traje sastre, sin maquillaje, saldría de incógnito para encontrarme en una ciudad cualquiera, hasta llegar al hotel, adonde me esperaría Baroja, con su sonrisa tenue y un punto triste.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

HERIDAS DE GUERRA

01 domingo Dic 2019

Posted by Gatopardo in Gatopardo, literatura, Relatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Gatopardo, guerra, literatura, relato

mario di biasi

 

Murió Teodomiro, el hombre que combatió con más saña durante la guerra, el que luego intercedió por los vencidos con más generosidad… Sin embargo, abandonó a Marina, su novia desde que eran críos, porque su familia era republicana —cuentan.
En la posguerra, cuando salía de misa, acudían a él las mujeres que tenían familiares presos y le decían:
—“ Teo, tú sabes que es un buen hombre…” Y ninguno le pareció malo, a todos les ayudó… La telefonista que llevaba la centralita en aquellos años podría contar las innumerables conferencias que puso para favorecer a sus paisanos presos. Algún tiempo después, venían a darle las gracias… ellos aún marcados por la pesadilla de golpes y privaciones; ellas rencorosas…
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

PARÉNESIS A ANTONIO GARCÍA MUÑOZ

24 martes Sep 2019

Posted by Gatopardo in Antonio García Muñoz, Gatopardo, Personal y arbitrario

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio García Muñoz, Gatopardo, literatura, Personal y arbitrario

grace-robertson2

A ti te lo digo, hijuela; entiéndelo tú, mi nuera.

Querido mío: me ha conmovido su dedicación, su exigencia y ese rigor que desea aplicar a su obra, sin hacer concesiones, para llegar a ser un verdadero escritor.

El anhelo de perfección y de inmortalidad en el escritor pudiera ser sublime, si no fuera porque podría ser una pulsión neurótica esterilizante; y cualquiera que, imbuido de solemnidad, trate de realizar una obra única, extraordinaria, suele dar cima a una melonada insufrible. Casi indefectiblemente.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SIGILO PROFESIONAL

19 jueves Sep 2019

Posted by Gatopardo in Gatopardo, Relatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Crítica literaria, Gatopardo, literatura, relato

katharine004
Al cabo, mi director de tesis se apiadó de mí, y me recomendó como correctora de estilo a un editor amigo suyo. La editorial tenía tiradas formidables, y sus instalaciones apenas ocupaban dieciséis metros cuadrados en el despacho de la casa particular de Don Flavio y cientos de metros de una imprenta moderna, a pleno rendimiento.

Después de hacerme jurar que por sigilo profesional jamás hablaría de la verdadera personalidad que se escondía tras los seudónimos de sus autores, Don Flavio me contrató, me ofreció un buen sueldo y un consejo:

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿POR QUÉ IGNORAN LOS MANUALES DE LITERATURA A WILLIAM CHESPIER?

23 martes Jul 2019

Posted by Gatopardo in Alimaña News, Gatopardo, Preguntas capciosas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alimaña News, autor, Gatopardo, lector, literatura, William Chespier

wx libris

Siempre alerta para descubrir autores injustamente olvidados por la crítica, la historia de la literatura, y los manuales escolares, este redactor jefe ha indagado, y he encontrado a William Chespier, muy buscado, conocido, comprado, preferido y citado por los internautas, al que dedican un apasionado interés, y tan sesudas explicaciones que Google no ha tenido más remedio que consagrarle 137 artículos, y así nos hemos enterado que, entre sus obras, están «Romeo y Julieta», «Cirano de Bergerac», «¿Quién escondió mi queso?». Y, como suele ocurrir, Gatopardo tuerce el morro y lo ignora; sin embargo, nos obsequia con sus particulares recomendaciones de escritores insufribles.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ACTA FUNDACIONAL DE GATOPARDO

02 jueves May 2019

Posted by Gatopardo in ¿Quién es Gatopardo?, Ni Dios ni amo ni tribunos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Acta fundacional, Alimaña (redactor-jefe), aniversario, bitácora, El espía que surgió del frío, El Pendón volteriano, Gatopardo, Gerald Widemann, literatura

totosoigEl grupo fundacional fotografiado por l’agüela


Acta de constitución de Gatopardo, redactada y firmada el 1 de febrero de 2005

Presentes Alimaña (redactor-jefe), El Pendón Volteriano (Eliah Meyer), El Espía que surgió del Frío, l’agüela Gatopardo, y Gerald Widemann, apátridas, decidimos crear una bitácora a la que llamaremos Gatopardo (en honor al tiburón de esta especie, Notorynchus cepedianus), en la que, por todos los medios pacíficos y violentos, incluidas las patadas en los morros y soplamocos, nos obligamos, bajo sanción para que:

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ALGUIEN QUE PRESTA ATENCIÓN AL MUNDO

12 viernes Abr 2019

Posted by Gatopardo in Crítica literaria, Gatopardo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Crítica literaria, estilo, Gatopardo, Gramática, literatura, Susan Sontag

Sufragista, 1933

 

       «Un escritor es alguien que presta atención al mundo”, dijo Susan Sontag.  Pero los humanos nos creemos tan especiales que nos interesamos exclusivamente por nuestra propia peripecia y nuestras deposiciones mentales, y no sólo nos citamos, glosamos y nos plagiamos a nosotros mismos, sino que el talento que derrochamos magnificando nuestras inanidades es más digno de estudio que nuestras conclusiones, que son el resultado del desprecio a la inteligencia, donde caben todo los lugares comunes. Y solemos confundir eso con tener ideas propias, porque no tenemos otras.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ANÓNIMO FLORENTINO: LAS CONFESIONES DEL MONSTRUO DE FLORENCIA

06 sábado Abr 2019

Posted by Gatopardo in Gabriel Veraldi-Pasquale, Gatopardo, Heterónimos, Relatos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Anónimo florentino, confesiones, Gabriel Veraldi-Pasquale, Gatopardo, literatura, memorias, Monstruo de Florencia, Mostro di Firenze, relato

el-monstruo

 

Un “asesino”. Con esta palabra creen poder exorcizar la similitud entre ellos, que no han matado jamás, y yo, “el monstruo de Florencia”. La sinceridad, que es el artificio de los simples, da carta de naturaleza, no obstante, a sentimientos completamente antagónicos, alternativamente tiernos y feroces, y con una encantadora naturalidad pontifican sobre lo “normal” y lo “anormal” sin dejar por ello de ser sujetos pasivos de emociones incontrolables. Pero todo está inserto en la naturaleza del alma humana y por mucho que un hombre transgreda la ley y la lógica imperantes, jamás llegará a ser otra cosa que un ser humano actuando dentro de sus propios límites y sus propias prerrogativas.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JOSÉ MALLORQUÍ, GEORGES SIMENON, JAVIER CORIA

15 viernes Mar 2019

Posted by Gatopardo in Crítica literaria, Gatopardo, literatura, Personal y arbitrario, Recomendamos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

blogs, Comisario Maigret, Don César de Echagüe, El Coyote, Gatopardo, Georges Simenon, Javier Coria, José Mallorquí, literatura, recomendaciones, talento narrativo

coyote1

En mis lecturas, mis amistades y mis lealtades me parece un mal menor incomodar a los biempensantes.  Antes, cuando era joven, navegaba interminablemente entre las brumas con las que se protegen los conocidos, y, al cabo de años, descubría las incompatibilidades; ahora suelo ir a lo esencial, y pregunto a bocajarro: «¿Te gustan las novelas de José Mallorquí y las de Simenon? ¿Y los artículos de Javier Coria?«.

Si aparece en los ojos un chisporroteo de dicha al conjuro de esos escritores, si me dicen que “El Coyote” y el comisario Maigret forman parte de sus personajes míticos, y que el blog de Javier Coria es su guarida,  ya sé que puedo abrir de par en par la puerta de mi amistad. Si no, nuestra relación quedará en una cortés indiferencia teñida de extrañeza.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LEER Y ESCRIBIR

09 sábado Mar 2019

Posted by Gatopardo in Crítica literaria, Gatopardo, Personal y arbitrario

≈ 1 comentario

Etiquetas

Crítica literaria, escribir, fraude literario, Gatopardo, lectura, leer, literatura

avigdor-arikha1985

Para algunos parece sospechoso que secunde la desmitificación de los malos escritores, esos que los vendedores de libros nos presentan como geniales, y no se entiende muy bien la razón de mis andanadas, a pesar de que he dejado claro que, según mi punto de vista, hay algo peor que un mal escritor, y es un mal lector que no advierta la chapuza que engulle, porque tiene el espíritu crítico embotado, su capacidad de discernimiento bajo mínimos y una incomprensión lectora de analfabeto funcional.

En los novelistas que me gustan existe coherencia entre el lenguaje que usan los personajes y su caracter, su origen social, y su mundo interior. Cada personaje ha de responder de acuerdo con estas premisas y el escritor que cae en la tentación de caricaturizar o generalizar en vez de individualizar, o añadirle sus propias reacciones y sentimientos, estropea lastimosamente su creación.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA VOLUNTAD DE ESTILO (2)

21 jueves Feb 2019

Posted by Gatopardo in Crítica literaria, Gatopardo, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Crítica literaria, estilo, Gatopardo, literatura

Continuación de La voluntad de estilo (1)

El autor con voluntad de estilo logrará colmar su pulsión grafómana si, a propósito del beso, embriagado por su talento, nos endilga un tratado sobre esa cavidad limitada por los labios, los carrillos, la bóveda del paladar, el suelo de la boca, los pilares del paladar y la úvula o campanilla, la lengua, los dientes, las glándulas salivares, y acudirá a la histología, a la fisiología y a lo que sea menester con tal de no caer en la vulgaridad de exponer un hecho, de todos conocido, sin hacerlo con la prosopopeya de quien describe un continente inexplorado.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA VOLUNTAD DE ESTILO (1)

20 miércoles Feb 2019

Posted by Gatopardo in Crítica literaria, Gatopardo, Hemeroteca, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Crítica literaria, Gatopardo, literatura, método de los 21 botones

En mis tiempos, había una norma de elegancia que se llamaba el método de los 21 botones: por ejemplo, un traje de chaqueta y falda, (2 botones) estampado en cuatro colores (+ 4) con frunces o tableado en la falda, (+1) cinco botones en la chaqueta, (+5) dos bolsillos (+2), con un bolso con cierre dorado (1+1) y un par de sandalias con cierre de hebillas(2+2), significaba que sólo admitiría una joya, un único adorno, ni siquiera un par de pendientes en las orejas, para no caer en la chabacanería.

Cuando leo a los autores con voluntad de estilo, esos que intentan deslumbrar con metáforas de osada factura, con una adjetivación excesiva, superlativa, y aliteración de ideas y sucesos heterogéneos, que enjaretan al hilo del relato, echo en falta el método de los 21 botones, aplicado a la literatura. Y tampoco estaría de más que a las virtudes cardinales de prudencia, justicia, fortaleza y templanza, se añadieran la sobriedad y la contención.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CONSIDERANDO EN FRÍO, IMPARCIALMENTE

19 martes Feb 2019

Posted by Gatopardo in Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

César Vallejo, literatura, literatura peruana, poema, poesía peruana, siglo XX

vallejo

 

Considerando en frío, imparcialmente,
que el hombre es triste, tose y, sin embargo,
se complace en su pecho colorado;
que lo único que hace es componerse
de días;
que es lóbrego mamífero y se peina…

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

  • Gatopardo

Categorías

  • Alimaña News (24)
  • Antonio García Muñoz (3)
  • Antonio Magán (1)
  • Antonio Moreno Alfaro (3)
  • Argentina (14)
  • Arte expoliado (10)
  • ¿Quién es Gatopardo? (8)
  • Clotilde Tambroni (seudónimo) (25)
  • Colaboraciones (6)
  • Colombia (1)
  • Crítica literaria (25)
  • Crimen y corrupción (139)
  • Derechos humanos (11)
  • Diego Catalán (160)
  • Dr Enrique Rojas Montes, el fraude (5)
  • El Archivo del Romancero (83)
  • El espía que surgió del frío (33)
  • Eliah Meyer (75)
  • España (115)
  • Estados Unidos (9)
  • Europa (11)
  • Francia (28)
  • Gabriel Veraldi-Pasquale (12)
  • Gatopardo (593)
  • Gerald Widemann (9)
  • Hemeroteca (76)
  • Heterónimos (2)
  • Historias (110)
  • Inglaterra (55)
  • Italia (16)
  • Javier Coria (5)
  • la glamourose cabra (32)
  • Legionarios de Cristo (14)
  • literatura (135)
  • México (26)
  • Memorias apócrifas de Sicilia (7)
  • Modismos aragoneses (2)
  • Ni Dios ni amo ni tribunos (40)
  • Opus Dei (15)
  • Perfumes (11)
  • Personal y arbitrario (48)
  • Poemas (101)
  • Preguntas capciosas (13)
  • Recomendamos (66)
  • Relatos (49)
  • ripios satíricos (39)
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal (65)
  • Seres extraordinarios (33)
  • Sociedad civil (38)
  • The factual list of nazis protected by Spain (18)
  • The most secret list of soe agents (37)
  • Tribunal de Cuentas (3)
  • Tribunal de faltas (41)
  • Vaticano (32)
  • Vocabulario caló (4)

Etiquetas

Abwehr agentes secretos Alemania Alimaña News Archivo del Romancero Argentina asesinato año 2005 año 2006 Clotilde Tambroni corrupción Crítica literaria Derechos civiles Diego Catalán el corte inglés El espía que surgió del frío Eliah Meyer entrepreneurial fabada group España espías Francia fraude Fundación Ramón Areces Fundación Ramón Menéndez Pidal Gatopardo gestapo Gran Bretaña guerrilla Historia Iglesia católica II guerra mundial impostura Inglaterra Italia la glamourose cabra Legionarios de Cristo literatura literatura española literatura francesa Manuel Manrique de Lara Maquis María Goyri Morgenthau’s boys México nazis nazismo Olivar de Chamartín Opus Dei pederastia periodismo Personal y arbitrario poema Poemas poesía francesa Rafael Lapesa Ramón Menéndez Pidal recomendaciones relato ripios satíricos Romance Romancero Romancero de la Cuesta del Zarzal romancero oral romancero sefardí Santa Mafia siglo XIX Siglo XV siglo XVI Siglo XVIII siglo XX SOE soneto Special Operations Executive top secret Tribunal de faltas

Estadísticas del blog

  • 206.843 visitas

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Follow Gatopardo on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 75 suscriptores

Archivos

  • abril 2023 (1)
  • abril 2022 (1)
  • enero 2022 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (28)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (55)
  • febrero 2020 (23)
  • enero 2020 (19)
  • diciembre 2019 (34)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (38)
  • septiembre 2019 (41)
  • agosto 2019 (44)
  • julio 2019 (85)
  • junio 2019 (43)
  • mayo 2019 (74)
  • abril 2019 (63)
  • marzo 2019 (65)
  • febrero 2019 (63)
  • enero 2019 (9)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (7)

Blogs irrepetibles

  • Aitormena introspección con humor e inteligencia
  • Canalsu, Andalucía imparable Caricaturas y humor
  • Cinema Paraiso Juan Sánchez de Toro es el autor de la mejor web de cine
  • Hernán Casciari, Orsai Talento narrativo
  • JR Mora. Humor gráfico Viñetas y humor gráfico del gran dibujante JR Mora
  • La crisálida del tiempo Memorias sin censura
  • La Fraternidad de Babel Uno de los blogs más interesantes y estimulantes que he tenido el privilegio de leer en Internet.
  • Las alas del alacrán Blog de Liliana V Blum: inteligencia sin censura
  • Lee Tamargo Cuaderno literario del escritor Luis Tamargo
  • LuisTamargo. EntreRenglones Relatos y artículos del escritor Luis Tamargo
  • MAVS Mi pequeño mundo
  • Notitia criminis Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • O-TeArai Blog literario en catalán de dErsu_
  • Pays de poésie Voyage en sonnets vers ailleurs avec Cochonfucius: la joie de ma vieillesse
  • Pepe Cerdá. Pintor: ¡pinta y calla! Reflexiones del pintor y escritor Pepe Cerdá
  • Poemas de Cronopista Un gran poeta
  • Relataduras Blog del escritor Juan Carlos Márquez
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal Obra de Diego Catalán sobre el Romancero, bajo licencia creative commons, (permiso de copia y reproducción libre y gratuita, siempre y cuando se reconozca la autoría, no se haga con fines comerciales, y se transmita en las mismas condiciones)
  • Sentido común una mente afilada y una prosa impecable
  • Tio Petros Los aspectos menos conocidos, más bellos y menos tópicos de las Matemáticas
  • Trini Reina, poeta Una de las mejores en lengua española

Crítica Literaria

  • Cuadernos críticos de Clandestino Menéndez Crítica literaria sin concesiones
  • La fiera literaria Crítica literaria sin concesiones

Información alternativa

  • InfoVaticana Información libre sobre el Vaticano
  • Kaos en la red Información alternativa de la sociedad civil
  • La gran corrupción Artículos de Rafael del Barco Carreras sobre la corrupción en Cataluña
  • Le milieu du grand banditisme français La mafia en Francia
  • MCCI- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad Información libre sobre la corrupción y la impunidad en México
  • Réseau Voltaire/Red Voltaire Web con información alternativa en francés, español, etc.
  • Roberto Bardini (Bambú Press) Gran periodismo

Internet libre

  • Asociación de Internautas Por un internet libre y la defensa de los derechos de los usuarios
  • Creative Commons Este blog publica bajo licencia Creative commons
  • David Bravo Abogado, asesoría legal y nuevas tecnologías.
  • RebeldeMule Intercambio de archivos P2P

Prensa

  • InfoLliteras México La libertad de prensa no se negocia ni se condiciona, se ejerce.
  • Memorial de periodistas de México (2000-2019) Periodistas mexicanos asesinados (2000-2019)

Sitios de interés

  • Anfrix Un blog inteligente para lectores sin limitaciones
  • Brian fotógrafo y naturalista Magistrales artículos y fotos de la naturaleza
  • Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México
  • Javier Coria Artículos magistrales de un escritor
  • Jergas de habla hispana Diccionario online de modismos y jergas hispanas realizado por Roxana Fitch
  • La Mula, Perú Gran periodismo
  • La Revue des Ressources Revue électronique culturelle pluridisciplinaire (littérature, arts & idées)
  • Opus Dei: un camino a ninguna parte Recursos para salir y no entrar en el Opus Dei
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Filosofía en Internet Textos recuperados de la historia de la Filosofía y reflexiones filosóficas
  • Psiquiatría.net Psiquiatría con sentido común
  • Retrokat medieval Letras y gráficos medievales Retrokat medieval Letras y gráficos medievales
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Tendencias 21 Ciencia, tecnología, sociedad y cultura
  • The National Security Archive institución no gubernamental sin ánimo de lucro localizada en la Universidad George Washington
  • Tres monos Literatura científica
  • ZooWeb Plus Cultura general sobre zoología

Sociedad Civil

  • Colectivo Hetaira. En defensa de los derechos de las trabajadoras del sexo
  • Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México
  • Estafa de las eléctricas en España Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • Mugak. SOS Racismo SOS Racismo de Gipuzkoa / Gipuzkoako SOS Arrazakeria, Asociación de Utilidad Pública
  • Pável González Guerra sucia y asesinatos en México Pável González Guerra sucia y asesinatos en México
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Impunidad Crímenes contra periodistas
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Verdad Abierta Información de Colombia

Vocabulario caló

  • Vocabulario caló publicado en Bubok Para comprar “Vocabulario caló” de Gabriel Veraldi-Pasquale

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gatopardo
    • Únete a 75 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Gatopardo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: