• Acerca de

Gatopardo

~ bitácora

Archivos de etiqueta: Olivar de Chamartín

4. MENÉNDEZ PIDAL VUELVE AL ROMANCERO, 1946-1950

14 sábado Nov 2020

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, El Archivo del Romancero

≈ 9 comentarios

Etiquetas

años 1939-1945, Amado Alonso, Américo Castro, Archivo del Romancero, Colegio Estudio, depuración, dictadura, Diego Catalán, España, Falange Española, franquismo, Gatopardo, Higini Anglés, Instituto de Filología de Buenos Ai­res, Jimena Menéndez Pidal, María Goyri, María Rosa Lida (de Malkiel), Olivar de Chamartín, Paul Bénichou, peronismo, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española, romancero sefardí

VI. EL ARCHIVO DEL ROMANCERO Y RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL CONFINADOS EN SU CASA

4. Menéndez Pidal vuelve al Romancero, 1946-1950

La experiencia veraniega de que he venido hablando fue comunicada por Ramón Menéndez Pidal a Américo Castro (San Rafael, 9-IX-1946) como un episodio relacionado con sus nuevos planes de edición del Romancero:

    «Este mes de Agosto, que lo pasé en Asturias, me he ocupado mucho en iniciar a mi nieto Diego (17 años, el hijo de Jimena) en trabajos dialectales y romancísticos. Mi última preocu­pación es el Romancero, dejar encauzada su publicación. El P[adre] Anglés, que se me ofrece como colaborador musical (lo sería inestimable), me apremia (…)».

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

3. UNA NUEVA GENERACIÓN DE ROMANCISTAS TOMA EL RELEVO, 1945-1946

14 sábado Nov 2020

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, El Archivo del Romancero

≈ 10 comentarios

Etiquetas

años 1945-1946, Américo Castro, Anibal Otero, Archivo del Romancero, Asturias, Álvaro Galmés, Dámaso Alonso, depuración, dictadura, Diego Catalán, Dirección General de Seguridad (DGS), España, Falange Española, Franco, franquismo, Gatopardo, II guerra mundial, isoglosa, León, Manuel Varela, Olivar de Chamartín, Ramón Menéndez Pidal

VI. EL ARCHIVO DEL ROMANCERO Y RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL CONFINADOS EN SU CASA

3. Una nueva generación de romancistas toma el relevo, 1945-1946

Por los años en que el Romancero dormitaba en sus cajones de Chamartín, empecé yo mi ca­rrera universitaria (1944). Las secuelas de la emigración de buena parte de la intelectualidad uni­versitaria republicana, de las depuraciones y del arribismo, eran patentes. En los primeros años de Universidad sólo un par de profesores me proporcionaron algunos conocimientos de interés. Fuera de las aulas, el Sindicato Español Universitario seguía aún repitiendo consignas «intelec­tuales», a lo Millán Astray, sobre la superioridad, respecto a la razón, de la «dialéctica de las pis­tolas» y en la Facultad de Filosofía y Letras podía ser objeto de discusión asamblearia la conveniencia de restaurar la Santa Inquisición que en el Siglo de Oro vertebró a la Nación Española.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2. EL ROMANCERO DORMITA EN SUS CAJONES, 1939-1945

14 sábado Nov 2020

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, El Archivo del Romancero

≈ 11 comentarios

Etiquetas

años 1939-1945, Amado Alonso, Américo Castro, Anibal Otero, Archivo del Romancero, Álvarez Beigbeder, depuración, dictadura, Diego Catalán, Dirección General de Seguridad (DGS), España, Falange Española, Franco, Gatopardo, II guerra mundial, Leite de Vasconcelos, Magdalena Rodríguez Mata, Manuel Varela, Olivar de Chamartín, Pedro Pérez Clotet, Portugal, Ramón Menéndez Pidal, Sección Femenina


 VI. EL ARCHIVO DEL ROMANCERO Y RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL CONFINADOS EN SU CASA.

2. El Romancero dormita en sus cajones, 1939-1945

Menéndez Pidal silenció, cara a sus antiguos colaboradores residentes fuera de España, que su retiro en Chamartín «con los suyos y con su olivar y con sus libros y papeles» (que Amado Alonso, 25-XI-1939, reputaba una «felicidad») era una reclusión forzada por las adversas cir­cunstancias. De ahí que lo imaginaran (Amado Alonso, 8-III-1940) sentado a la mesa dejando, no más, «que le caigan los frutos maduros»:

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

15. EL ARCHIVO DEL ROMANCERO, EN EL OLIVAR DE CHAMARTÍN DE LA ROSA, 1925

08 sábado Feb 2020

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, El Archivo del Romancero

≈ 12 comentarios

Etiquetas

año 1925, Archivo del Romancero, Diego Catalán, Gatopardo, Jimena Menéndez Pidal, Junta para Ampliación de Estudios, María Goyri, Miguel Catalán, Olivar de Chamartín, Ramón Menéndez Pidal

Romance+de+ciego-guerra-Rif

III. EL ROMANCERO HISPÁNICO Y LA JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS

15. El Archivo del Romancero en el Olivar de Chamartín de la Rosa, 1925

En el verano de 1925, el Archivo romancístico de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri de­jaba de estar en el casco urbano de Madrid en Ventura Rodríguez 1, ya que sus posesores se tras­ladaron a la casa que habían construido en un olivar, fuera de la ciudad, en el ayuntamiento de Chamartín de la Rosa223. En la Cuesta del Zarzal n° 23, en la zona llamada de Las Cuarenta Fa­negas, halló nuevo acomodo la colección de Romances. Para entonces, el viejo fichero metálico, en que primero se albergó, no tenía cabida suficiente para que se guardara en él el caudal de tex­tos y notas que Ramón Menéndez Pidal y María Goyri iban acumulando, así es que el Roman­cero requirió un conjunto de cajones adicionales en una estantería ad hoc.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SILENCIO VITANDO DE PETIMETRES, CHUPALEVITAS, JONJABEROS, CANDONGOS, QUITAMOTAS, ALZAFUELLES, PASTELEROS, PAJILES, LACAYUNOS, ALQUILONES, SACRISTANES DE AMÉN, Y PANIAGUADOS

13 miércoles Nov 2019

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, Diego Catalán, España, Gatopardo, Sociedad civil

≈ Deja un comentario

Etiquetas

año 2008, alquilones, alzafuelles, candongos, chupalevitas, Diego Catalán, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Gatopardo, hemeroteca, jonjaberos, lacayunos, Olivar de Chamartín, pajiles, paniaguados, pasteleros, petimetres, quitamotas, sacristanes de amén

Ni más ni menos

Año 2008

El equipo de Gatopardo  secundamos la moción de nuestros cuates:

A los Amigos del Olivar de Chamartín no nos ha extrañado que la mayoría de los miembros de la Fundación Ramón Menéndez Pidal no hayan querido disimular su alivio por la muerte de Diego Catalán y de Henrike Knörr, ni que hayan decidido cortar por lo sano con cualquiera que, como nosotros, haya apoyado su lucha para preservar el Olivar de Chamartín y la Casa Menéndez Pidal como lugar de trabajo abierto a los estudiosos.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INSISTIMOS: ¿QUÉ HA HECHO EL PROTECTORADO DE FUNDACIONES CON ESTA DENUNCIA CONTRA LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES?

12 martes Nov 2019

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, Diego Catalán, El espía que surgió del frío, España, Gatopardo, Preguntas capciosas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

corrupción, Diego Catalán, el corte inglés, entrepreneurial fabada group, fraude fiscal, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Gatopardo, Ministerio de Cultura, Ministerio de Hacienda, Olivar de Chamartín, Protectorado de Fundaciones

Iustitia

Años 2007-2019

DENUNCIA DE LA FUNDACIÓN RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL CONTRA LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES ANTE EL PROTECTORADO DE FUNDACIONES

A la atención de la Subsecretaria General Técnica. División del Protectorado de Fundaciones:

Madrid, 27 de julio de 2007

La Fundación Ramón Menéndez Pidal (NIF G-78519451 y con nº 121 en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación y Ciencia) expone ante el Protectorado de Fundaciones los siguientes hechos, cuya gravedad ruega se tenga en consideración a la hora de tramitar su denuncia:

Antecedentes: Desde su constitución, en 1984, la Fundación Ramón Menéndez Pidal firmó un Convenio con la Fundación Ramón Areces, según el cual ambas Fundaciones se comprometían a velar por la conservación de la Casa Menéndez Pidal, sede de la Fundación Ramón Menéndez Pidal y propiedad de la Fundación Ramón Areces, por la continuidad de la labor de investigación histórica y filológica, por la conservación de sus valiosísimos archivos (propiedad de Diego Catalán Menéndez Pidal) y por la preservación y acrecentamiento de su biblioteca (propiedad de la Fundación Ramón Menéndez Pidal).
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

INSISTIMOS: ¿QUÉ HA HECHO LA AGENCIA TRIBUTARIA CON ESTA DENUNCIA CONTRA LA «FUNDACION RAMÓN ARECES»?

10 domingo Nov 2019

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, Diego Catalán, El espía que surgió del frío, Gatopardo, Preguntas capciosas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Diego Catalán, entrepreneurial fabada group, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Gatopardo, Olivar de Chamartín

Dies Irae

2007-2019

DENUNCIA DE LA FUNDACIÓN RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL CONTRA LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES ANTE LA AGENCIA TRIBUTARIA

A la atención de la Agencia Tributaria. Delegación de Madrid

Madrid, a 30 de julio de 2007

Estimados sres:

La Fundación Ramón Menéndez Pidal solicita se investiguen las posibles irregularidades fiscales que, a continuación, se detallan:

La Fundación Ramón Areces ha declarado en su Memoria Oficial de Actividades 2004-2005:

1. Que financió la publicación de la Historia de la Lengua Española, de Ramón Menéndez Pidal, publicada y editada por esta Fundación.

2. Que financió las investigaciones de su presidente, Diego Catalán Menéndez Pidal durante este período.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «DON DIEGO Y EL MORO QUE RETÓ A CHAMARTÍN»

07 lunes Oct 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, Hemeroteca, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 10 comentarios

Etiquetas

año 2007, Diego Catalán, el corte inglés, entrepreneurial fabada group, fraude fiscal, Fundación Ramón Areces, Isidoro Álvarez, Olivar de Chamartín, Romance, Romancero de la Cuesta del Zarzal, Wenceslao

dondiego

51
ROMANCE DE DON DIEGO Y EL MORO QUE RETÓ A CHAMARTÍN

Por campos de Chamartín
—va don Diego de a caballo,
en una mano, las riendas
— y la lanza en la otra mano;
vestido de todas armas
— armado de punta en blanco.
ricos borceguíes lleva
— que se los había ganado;
ricos estribos de plata
— y rico petral broslado.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CARMEN ROJAS CERRO, EL OLIVAR DE CHAMARTÍN, Y LA GRAMÁTICA

05 jueves Sep 2019

Posted by Gatopardo in Colaboraciones, Gatopardo, Tribunal de faltas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

año 2005, Carmen Rojas Cerro, Gatopardo, Gramática, Madrid, Olivar de Chamartín, Patrimonio histórico, Susana Hidalgo, Tribunal de faltas

JUNIO DE 2005

E.MAIL DE RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID A QUIENES SOLICITAMOS LA DECLARACIÓN DE BIEN CULTURAL PARA EL OLIVAR DE CHAMARTÍN:

«Estimado Sr./Sra.:
Acusamos recibo de su escrito en el que nos manifiesta su inquietud por la posible Declaración como Bien de Interés Cultural del Olivar de Chamartín, solicitando que se haga efectiva dicha declaración.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CABALLEROS DE FORTUNA: EL BANQUERO DISCRETO Y EL BANQUERO GENEROSO

20 sábado Abr 2019

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, El espía que surgió del frío, España, Gatopardo

≈ 1 comentario

Etiquetas

Aguirre&Newman, Alberto Ruiz Gallardón, BBVA, corrupción, Desarrollo Urbanístico Chamartín, DUCH, El espía que surgió del frío, especulación urbanística, Esperanza Aguirre, Francisco González, Gatopardo, Grupo San José, Madrid, Olivar de Chamartín, Operación Chamartín

aguirrenewman

La Mafia de la Banca y la de la Especulación Inmobiliaria celebrarán su enlace en los futuros jardines del Thai Gardens (Olivar de Chamartín)

Cuando los herederos de José Castillejo declararon como fin primero de su fundación la conservación del histórico olivar “poniéndolo al servicio del interés general” omitieron sabiamente especificar de quién. Listo asesor jurídico el suyo. Los acontecimientos nos demuestran que la destrucción del olivar es un paso imprescindible y necesario para redondear ese conglomerado de negocios sucios llamado “ Operación Chamartín”.

En este sentido, las protestas de intelectuales y conservacionistas contra la instalación en los históricos jardines de un restaurante tailandés (que en otro momento habrían sido irrelevantes) han levantado ampollas de inquietud en más de un político o funcionario obsequioso. La operación de especulación inmobiliaria iba a realizarse con la más absoluta discreción siguiendo la archisabida pauta de degradación del entorno, “expulsión” de propietarios cuyos pisos se devalúan, compra masiva de terrenos y construcción de grandes torres.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

UNO DE LOS SUYOS (III)

04 lunes Mar 2019

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, Diego Catalán, El espía que surgió del frío, España, Gatopardo, Sociedad civil

≈ 5 comentarios

Etiquetas

acoso, asalto, el corte inglés, El espía que surgió del frío, entrepreneurial fabada group, fraude fiscal, Fundación Madrid Nuevo Milenio, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Gatopardo, Juan Carlos Fernández-Cernuda, Juan González-Palomino, Olivar de Chamartín

peterlehoczky

El Comando Juan González-Palomino, chapuzas a lo fino.

Leo con sumo detenimiento la información, que está teniendo a bien suministrar, en Defensa del Olivar de Chamartín, el presidente de la Fundación Ramón Menéndez Pidal sobre los graves sucesos del asalto a su sede. El estropicio se veía venir y el Sr. Catalán sabrá por qué ha tardado tres años su fundación en hacer públicas unas irregularidades de la Fundación Ramón Areces que abundan en la chulería y descaro con los que el Emporio Terlenka ignora las leyes fiscales de este país ( y, por lo que ahora se ve, también el Código Penal).
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

UNO DE LOS SUYOS (II)

28 jueves Feb 2019

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, El espía que surgió del frío, Gatopardo, Hemeroteca

≈ 4 comentarios

Etiquetas

corrupción, el corte inglés, El espía que surgió del frío, fraude fiscal, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Gatopardo, Isidoro Álvarez, Juan Manuel Mingo Contreras, Margarita Vázquez de Parga, Olivar de Chamartín, Opus Dei

corrupcion
De corruptione.
Margarita Vázquez de Parga.


Si Giulio Andreotti hubiera escrito un Tratado sobre la Corrupción, yo no tendría que gastar mi tiempo y el del lector explicando aquí en qué consiste ese complejo arte de doblar voluntades. Pero Andreotti se nos marchará sin caer en la tentación de hablar de si mismo.

      La corrupción puramente económica no es corrupción. Será fraude, mercadeo, soborno o prevaricación, pero no corrupción. Para que ésta exista debe producirse la degradación moral del sujeto comprado, la destrucción de su escala de valores. La crisis que esto produce en el individuo corrupto le lleva a abrazar con fervor de converso la nueva causa o a desarrollar una «filosofía» del posibilismo con que lavar su imagen. Pero también es necesario que el corruptor, además de la voluntad de soborno, tenga el propósito de simonía, de adquirir y depravar a la «victima». La mayor tragedia de un corrupto es que, en el acto de venderse, el comprador adquiera sus servicios pero no quiera su alma para nada. «Le compro su virginidad, pero quédese con su inocencia porque no me interesa».
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

UNO DE LOS SUYOS (I)

14 jueves Feb 2019

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, El espía que surgió del frío, Hemeroteca, Sociedad civil

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Diego Catalán, el corte inglés, El espía que surgió del frío, entrepreneurial fabada group, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Induyco, Isidoro Álvarez, Juan Manuel Mingo Contreras, mafia, Olivar de Chamartín, Valdemoro

20070624234249-mafia.2.jpg

A Manuel Vicent, maestro.
«Hace falta siete generaciones para aprender a tener dinero»
Adagio del viejo jesuita.


De ignobilitate.
Juan Manuel Mingo Contreras

 Gatopardo(1) es una de esas mujeres que recorre las trincheras sin notar las picaduras de las pulgas ni la comezón de los piojos. Nunca sabré si no se da cuenta porque está iluminada por la causa de la justicia o porque tiene una piel correosa como la de una mula.

      Diego Catalán también estuvo muy amable conmigo: durante 55 segundos. En el momento en que le expuse que quería contrastar algunas informaciones sobre las coacciones que estaba sufriendo la Fundación Ramón Menéndez Pidal por parte de la Fundación Ramón Areces, así como de otras «altas instancias«, el señor Catalán recurrió a toda una batería de fórmulas prosopopéyicas sobre «la tradicional amistad» interfundacional, el inviolable secreto intrafundacional y su personal albedrío de no rozarse con prensa «amarilla» (servidor, que gasta un 45)

       Lo exacto y verídico es que desde el mismo momento en que la Fundación Ramón Menéndez Pidal inicia discretas gestiones, en las administraciones central y autonómica, para que se declare Patrimonio Histórico, el Archivo, la Casa y el Jardín del Olivar de Chamartín, la Fundación Ramón Areces (propietaria de la casa y los terrenos donde se aloja), corta todas las subvenciones de investigación, publicación, etc. a las que se había comprometido con la FRMP. Igualmente interrumpe su contribución económica para el mantenimiento físico de lo que, moral y políticamente, es un patrimonio del pueblo de Madrid y de cualquier individuo amante de la cultura. Siguiendo su habitual estrategia de matar moscas a cañonazos (2) amenazan, presionan y engatusan a lo que ellos consideran «puestos claves» para intentar parar una operación que afecta muy gravemente a sus intereses urbanísticos y económicos.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

UN GATO EN EL OLIVAR DE CHAMARTÍN

08 viernes Feb 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, Hemeroteca, Sociedad civil

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Archivo del Romancero, Diego Catalán, entrepreneurial fabada group, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, hemeroteca 2006, María Goyri, Olivar de Chamartín

olivar2

       Uno de mis pocos principios deontológicos es no apoyar una causa sin haber observado e investigado previamente a los «causantes» . La campaña en defensa del Olivar de Chamartin habría quedado incompleta si yo no hubiera podido cotillear in situ, a modo y a gusto.

       El 12 de noviembre de 2005 me colé de rondón en la Fundación Ramón Menéndez Pidal durante la celebración de XX aniversario como Centro de Estudios Históricos y Filológicos. Mala táctica. La concentración de más de dos eruditos y académicos por hectárea acarrea serios peligros, y me pareció que había más de un centenar. Por lo pronto, hablan mucho; por lo demás, tienden a no menearse del sitio donde estén, aunque una ponga el codo discretamente a la altura de sus costillas flotantes y empuje en la buena dirección. Lo más parecido a aquella reunión es la colonia de cotorras de Kramer que se han asentado en los alrededores de Televisión Española.

Así es que tuve que volver otro día, alegando que quería consultar la documentación existente sobre tararí y tarará.

       Me abrió la puerta un solido ejemplar de leñador barbudo, cubierto de barro hasta las rodillas, con una resma de papeles debajo del brazo.
—¿ Podría ver al director de la Fundación?
— Pues soy yo — dijo con cara de «a ver si le valgo y, si no, busco algo mejor«.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CASA CON DOS PUERTAS MALA ES DE GUARDAR

13 martes Ene 2015

Posted by Gatopardo in Crimen y corrupción, El espía que surgió del frío, España, Hemeroteca

≈ 5 comentarios

Etiquetas

año 2005, Andrey Kidel, catastro de Madrid, Chamartín, David Castillejo Claremont, Diego Catalán, El espía que surgió del frío, entrepreneurial fabada group, especulación urbanística, fraude, Fundación Olivar de Castillejo, Fundación Ramón Areces, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Gatopardo, Madrid, Ministerio de Cultura, Ministerio de Hacienda, Olivar de Chamartín, Patronato de Fundaciones

casa

«La falsificación no dice nada de la época de la que simula proceder, pero puede enseñar mucho del momento en que fue ideada.»
Mercedes García-Arenal

      La Fundación Olivar de Castillejo ha presentado alegaciones al Ayuntamiento de Madrid oponiéndose a la declaración del Olivar de Chamartín como enclave histórico y conjunto cultural merecedor de máxima protección.

       Estas alegaciones, que podrían resumirse en «no nos fastidien el negocio», tienen unas razones económicas de peso:
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

  • Gatopardo

Categorías

  • Alimaña News (24)
  • Antonio García Muñoz (3)
  • Antonio Magán (1)
  • Antonio Moreno Alfaro (3)
  • Argentina (14)
  • Arte expoliado (10)
  • ¿Quién es Gatopardo? (8)
  • Clotilde Tambroni (seudónimo) (25)
  • Colaboraciones (6)
  • Colombia (1)
  • Crítica literaria (25)
  • Crimen y corrupción (139)
  • Derechos humanos (11)
  • Diego Catalán (160)
  • Dr Enrique Rojas Montes, el fraude (5)
  • El Archivo del Romancero (83)
  • El espía que surgió del frío (33)
  • Eliah Meyer (75)
  • España (115)
  • Estados Unidos (9)
  • Europa (11)
  • Francia (28)
  • Gabriel Veraldi-Pasquale (12)
  • Gatopardo (593)
  • Gerald Widemann (9)
  • Hemeroteca (76)
  • Heterónimos (2)
  • Historias (110)
  • Inglaterra (55)
  • Italia (16)
  • Javier Coria (5)
  • la glamourose cabra (32)
  • Legionarios de Cristo (14)
  • literatura (135)
  • México (26)
  • Memorias apócrifas de Sicilia (7)
  • Modismos aragoneses (2)
  • Ni Dios ni amo ni tribunos (40)
  • Opus Dei (15)
  • Perfumes (11)
  • Personal y arbitrario (48)
  • Poemas (101)
  • Preguntas capciosas (13)
  • Recomendamos (66)
  • Relatos (49)
  • ripios satíricos (39)
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal (65)
  • Seres extraordinarios (33)
  • Sociedad civil (38)
  • The factual list of nazis protected by Spain (18)
  • The most secret list of soe agents (37)
  • Tribunal de Cuentas (3)
  • Tribunal de faltas (41)
  • Vaticano (32)
  • Vocabulario caló (4)

Etiquetas

Abwehr agentes secretos Alemania Alimaña News Archivo del Romancero Argentina asesinato año 2005 año 2006 Clotilde Tambroni corrupción Crítica literaria Derechos civiles Diego Catalán el corte inglés El espía que surgió del frío Eliah Meyer entrepreneurial fabada group España espías Francia fraude Fundación Ramón Areces Fundación Ramón Menéndez Pidal Gatopardo gestapo Gran Bretaña guerrilla Historia Iglesia católica II guerra mundial impostura Inglaterra Italia la glamourose cabra Legionarios de Cristo literatura literatura española literatura francesa Manuel Manrique de Lara Maquis María Goyri Morgenthau’s boys México nazis nazismo Olivar de Chamartín Opus Dei pederastia periodismo Personal y arbitrario poema Poemas poesía francesa Rafael Lapesa Ramón Menéndez Pidal recomendaciones relato ripios satíricos Romance Romancero Romancero de la Cuesta del Zarzal romancero oral romancero sefardí Santa Mafia siglo XIX Siglo XV siglo XVI Siglo XVIII siglo XX SOE soneto Special Operations Executive top secret Tribunal de faltas

Estadísticas del blog

  • 206.851 visitas

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Follow Gatopardo on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 75 suscriptores

Archivos

  • abril 2023 (1)
  • abril 2022 (1)
  • enero 2022 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (28)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (55)
  • febrero 2020 (23)
  • enero 2020 (19)
  • diciembre 2019 (34)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (38)
  • septiembre 2019 (41)
  • agosto 2019 (44)
  • julio 2019 (85)
  • junio 2019 (43)
  • mayo 2019 (74)
  • abril 2019 (63)
  • marzo 2019 (65)
  • febrero 2019 (63)
  • enero 2019 (9)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (7)

Blogs irrepetibles

  • Aitormena introspección con humor e inteligencia
  • Canalsu, Andalucía imparable Caricaturas y humor
  • Cinema Paraiso Juan Sánchez de Toro es el autor de la mejor web de cine
  • Hernán Casciari, Orsai Talento narrativo
  • JR Mora. Humor gráfico Viñetas y humor gráfico del gran dibujante JR Mora
  • La crisálida del tiempo Memorias sin censura
  • La Fraternidad de Babel Uno de los blogs más interesantes y estimulantes que he tenido el privilegio de leer en Internet.
  • Las alas del alacrán Blog de Liliana V Blum: inteligencia sin censura
  • Lee Tamargo Cuaderno literario del escritor Luis Tamargo
  • LuisTamargo. EntreRenglones Relatos y artículos del escritor Luis Tamargo
  • MAVS Mi pequeño mundo
  • Notitia criminis Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • O-TeArai Blog literario en catalán de dErsu_
  • Pays de poésie Voyage en sonnets vers ailleurs avec Cochonfucius: la joie de ma vieillesse
  • Pepe Cerdá. Pintor: ¡pinta y calla! Reflexiones del pintor y escritor Pepe Cerdá
  • Poemas de Cronopista Un gran poeta
  • Relataduras Blog del escritor Juan Carlos Márquez
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal Obra de Diego Catalán sobre el Romancero, bajo licencia creative commons, (permiso de copia y reproducción libre y gratuita, siempre y cuando se reconozca la autoría, no se haga con fines comerciales, y se transmita en las mismas condiciones)
  • Sentido común una mente afilada y una prosa impecable
  • Tio Petros Los aspectos menos conocidos, más bellos y menos tópicos de las Matemáticas
  • Trini Reina, poeta Una de las mejores en lengua española

Crítica Literaria

  • Cuadernos críticos de Clandestino Menéndez Crítica literaria sin concesiones
  • La fiera literaria Crítica literaria sin concesiones

Información alternativa

  • InfoVaticana Información libre sobre el Vaticano
  • Kaos en la red Información alternativa de la sociedad civil
  • La gran corrupción Artículos de Rafael del Barco Carreras sobre la corrupción en Cataluña
  • Le milieu du grand banditisme français La mafia en Francia
  • MCCI- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad Información libre sobre la corrupción y la impunidad en México
  • Réseau Voltaire/Red Voltaire Web con información alternativa en francés, español, etc.
  • Roberto Bardini (Bambú Press) Gran periodismo

Internet libre

  • Asociación de Internautas Por un internet libre y la defensa de los derechos de los usuarios
  • Creative Commons Este blog publica bajo licencia Creative commons
  • David Bravo Abogado, asesoría legal y nuevas tecnologías.
  • RebeldeMule Intercambio de archivos P2P

Prensa

  • InfoLliteras México La libertad de prensa no se negocia ni se condiciona, se ejerce.
  • Memorial de periodistas de México (2000-2019) Periodistas mexicanos asesinados (2000-2019)

Sitios de interés

  • Anfrix Un blog inteligente para lectores sin limitaciones
  • Brian fotógrafo y naturalista Magistrales artículos y fotos de la naturaleza
  • Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México
  • Javier Coria Artículos magistrales de un escritor
  • Jergas de habla hispana Diccionario online de modismos y jergas hispanas realizado por Roxana Fitch
  • La Mula, Perú Gran periodismo
  • La Revue des Ressources Revue électronique culturelle pluridisciplinaire (littérature, arts & idées)
  • Opus Dei: un camino a ninguna parte Recursos para salir y no entrar en el Opus Dei
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Filosofía en Internet Textos recuperados de la historia de la Filosofía y reflexiones filosóficas
  • Psiquiatría.net Psiquiatría con sentido común
  • Retrokat medieval Letras y gráficos medievales Retrokat medieval Letras y gráficos medievales
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Tendencias 21 Ciencia, tecnología, sociedad y cultura
  • The National Security Archive institución no gubernamental sin ánimo de lucro localizada en la Universidad George Washington
  • Tres monos Literatura científica
  • ZooWeb Plus Cultura general sobre zoología

Sociedad Civil

  • Colectivo Hetaira. En defensa de los derechos de las trabajadoras del sexo
  • Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México
  • Estafa de las eléctricas en España Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • Mugak. SOS Racismo SOS Racismo de Gipuzkoa / Gipuzkoako SOS Arrazakeria, Asociación de Utilidad Pública
  • Pável González Guerra sucia y asesinatos en México Pável González Guerra sucia y asesinatos en México
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Impunidad Crímenes contra periodistas
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Verdad Abierta Información de Colombia

Vocabulario caló

  • Vocabulario caló publicado en Bubok Para comprar “Vocabulario caló” de Gabriel Veraldi-Pasquale

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gatopardo
    • Únete a 75 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Gatopardo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: