El misterioso asesinato del Conde de Villamediana

Autor: Javier Coria
La vida del poeta Juan de Tassis y Peralta, segundo Conde de Villamediana, transcurrió entre lances de amor, duelos, timbas de cartas y la redacción de despiadadas sátiras que dirigió contra políticos corruptos y adversarios de toda índole.
Correo Mayor de España y Nápoles, fue hombre influyente en la corte de Felipe IV y la leyenda le adjudicó amores con la reina Doña Isabel de Borbón. La vida de Villamediana y su arrolladora personalidad y habilidades, le hacen un personaje fascinante, un héroe romántico al estilo de Cyrano de Bergerac. Si en España hubiera una industria cinematográfica fuerte, seguro que la peripecia de este personaje ya se hubiera llevado a la gran pantalla, porque lo tiene todo: intrigas, asesinatos, duelos, sexo, amor, sátira, política, conspiraciones palaciegas, espionaje… Claro que los dramaturgos y literatos, como no podía ser de otra forma, no han pasado por alto la novelesca vida del conde. Tirso de Molina se inspiró en nuestro personaje para El Burlador de Sevilla; lo propio hizo José Zorrilla para el Don Juan Tenorio. El Duque de Rivas dedicó algunos de sus romances históricos a nuestro héroe, y el dramaturgo Patricio de la Escosura, en También los muertos se vengan (1838), dramatiza sobre los amores y el posterior asesinato de Tassis. Obra estrenada en plenas Guerras Carlistas, con un mensaje antimonárquico y liberal, por cierto.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...