• Acerca de

Gatopardo

~ bitácora

Archivos de etiqueta: Francia

6. ÚLTIMAS CONTRIBUCIONES DE MENÉNDEZ PlDAL AL ROMANCERO, 1959-1965

18 miércoles Nov 2020

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, El Archivo del Romancero

≈ 5 comentarios

Etiquetas

años 1959-1965, Archivo del Romancero, Diego Catalán, España, Francia, Gatopardo, La Table Ronde, María Josefa Canellada, Pilar Lago, Rafael Lapesa, Ramón Menéndez Pidal, René Louis, romances épicos, transmisión oral

VII. LA PUBLICACIÓN DE LOS FONDOS DEL ROMANCERO ENCOMENDADA AL SEMINARIO MENÉNDEZ PIDAL

6. Últimas contribuciones de Menéndez Pidal al Romancero, 1959-1965

Entre los últimos artículos de Ramón Menéndez Pidal dedicados al Romancero, merecen espe­cial atención dos de carácter teórico: «Le romancero et l’état latent de la poesie épique» (1959)144 es un intento de defender ante un público erudito francés un principio repetidamente enunciado por Menéndez Pidal: la necesidad de admitir largos silencios documentales en la ininterrumpida transmisión oral de temas poéticos tanto por el romancero como por la épica. La redacción del ar­tículo vino forzada por René Louis, encargado de la preparación de un volumen especial de La Table Ronde sobre el tema «L’epopée vivante» que iba a publicarse en Diciembre de 1958. Louis in­vitó a colaborar en él a Ramón Menéndez Pidal el 28 de Julio de aquel año145. Ante el silencio de Menéndez Pidal, recurrió a mí el 28 de Agosto, pidiéndome que le instara a escribirlo146, pero su­giriendo una alternativa:

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

5. MENÉNDEZ PIDAL, ANCLADO EN CUBA, A LA BÚSQUEDA DE ROMANCES

12 jueves Nov 2020

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, El Archivo del Romancero

≈ 2 comentarios

Etiquetas

año 1937, Archivo del Romancero, Columbia University, Cuba, Diego Catalán, Dulce María Comas, España, Federico de Onís, Francia, Franco, Gatopardo, Gonzalo Menéndez Pidal, Guerra Civil española, Jimena Menéndez Pidal, Joaquín Garrigues, liberales, Marañón, María Goyri, Nicolás Franco, Ortega y Gasset, tránsfugas

 V. LA GUERRA CIVIL. EL ROMANCERO, PARTE DEL TESORO NACIONAL

5. Menéndez Pidal, anclado en Cuba, a la búsqueda de romances

      Ramón Menéndez Pidal, a su llegada a Cuba, pensaba cumplir sus compromisos con Chacón, Ortiz y «La Cultural» en 6 semanas y regresar prontamente a Burdeos a concluir el interrumpi­do curso universitario y planear, desde allí, en unión de su mujer e hijo, el inmediato futuro, en el caso de que en ese tiempo la Guerra Civil no hubiera concluido. Aunque Chacón, recién nom­brado por la Secretaría de Estado Director de Cultura78 había creado un «Seminario de Investi­gaciones Filológicas» para cuyo curso inaugural pidió a Menéndez Pidal que expusiera en un cur­sillo los «Problemas de la Epopeya»79, este compromiso adicional, aunque le era trabajoso («me da mucho que hacer, por carecer completamente de libros») no le obligaba a prolongar la estan­cia en La Habana más allá del final de Marzo. Pero, durante las semanas de su largo viaje marí­timo, sus familiares tomaron decisiones que afectaron profundamente a sus planes: su hijo Gon­zalo, desde Burdeos, y su hija Jimena, desde Segovia, con la anuencia y colaboración de María Goyri y Miguel Catalán, aceleraron el proceso de negociación, buscando el apoyo de militares amigos de la familia, para obtener del Gobierno de Burgos el permiso de entrada de Gonzalo en la España «nacional»80 y, una vez conseguido, todos los de la familia que se hallaban en Burdeos cruzaron la frontera de Irún (9-III-1937)81, a fin de que Gonzalo, como acababan de hacer los hijos de otros prohombres liberales, José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón, se incorporara al ejército antes de que se produjera la toma de Madrid que creían próxima82.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JACQUES PRÉVERT: «CET AMOUR»

28 lunes Oct 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Emilio Gentilini, Francia, Gatopardo, Jacques Prévert, literatura francesa, poesía francesa, Serge Reggiani

Cet amour
Si violent
Si fragile
Si tendre
Si désespéré
Cet amour
Beau comme le jour
Et mauvais comme le temps
Quand le temps est mauvais
Cet amour si vrai
Cet amour si beau
Si heureux
Si joyeux
Et si dérisoire
Tremblant de peur comme un enfant dans le noir
Et si sûr de lui
Comme un homme tranquille au milieu de la nuit
Cet amour qui faisait peur aux autres
Qui les faisait parler
Qui les faisait blêmir
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

THIERRY MEYSSAN Y NICOLAS SARKOZY: DE PUTA A PILLO

29 domingo Sep 2019

Posted by Gatopardo in Eliah Meyer, Francia, Gatopardo, Historias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Eliah Meyer, Elise Karlín, Francia, Gatopardo, György Sarkozy, Historia, Hungría, impostura, Michel Sitbon, nazismo, Nicolas Sarkozy, Pal Sarkozy, Pascal Nivelle, Red Voltaire, Szolnok, Thierry Meyssan

Sarkozy

Thierry Meyssan, en su investigación sobre la vida y obra de Nicolas Sarkozy ha descuidado los orígenes del presidente de Francia. Quizás es porque no le cuadra con sus explicaciones sobre la protección de los Rothschild a Sarkozy, pero lo que a Thierry Meyssan le pone nervioso es escudriñar en el pasado, sobre todo el suyo.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA DERROTA Y LA RESISTENCIA DE FRANCIA (1939-1945) EN FOTOS

29 jueves Ago 2019

Posted by Gatopardo in Europa, Francia, Gatopardo, Historias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Alemania, fotos, Francia, Gatopardo, II guerra mundial, resistencia francesa

Resistencia032

Centinela alemán en Lyon. Document Gamet-Rapho.

En toda familia numerosa hay un borde que hace la puñeta a los demás hermanos, y se caracteriza por rebordecerse aún más con los más pacíficos y pacientes. En Europa, ese papel le ha correspondido a Alemania sin discusión posible: ha desencadenado dos guerras en las que ha roto y pisoteado todos los tratados y acuerdos que había firmado, durante años ha instaurado la tortura y el asesinato, sin hacer distingos entre civiles y militares, ha transgredido las Leyes de Guerra y los derechos humanos básicos, y, en el siglo XX, ha creado tres veces un entramado societario en sectores de la industria bélica, que tenían prohibidos, en paises cuyos dirigentes estuvieron en Babia, papando moscas, encantados de tener empresas e inversiones de gente de tan acrisolada seriedad en los negocios y rigor en las transacciones, independientemente de que con los hechos demuestren ser aliados de conveniencia,  retorcidos, trapaceros,  y poco de fiar.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JEAN GABIN «MAINTENANT JE SAIS»

02 martes Jul 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas, Seres extraordinarios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

canción francesa, Francia, Gatopardo, je sais, Jean Gabin, Jean-Loup Dabadie, literatura francesa, Philip Green, Poemas, poesía francesa

jean_gabin_1958

 

Quand j’étais gosse, haut comme trois pommes,
J’parlais bien fort pour être un homme
J’disais, JE SAIS, JE SAIS, JE SAIS, JE SAIS

C’était l’début, c’était l’printemps
Mais quand j’ai eu mes 18 ans
J’ai dit, JE SAIS, ça y est, cette fois JE SAIS

Et aujourd’hui, les jours où je m’retourne
J’regarde la terre où j’ai quand même fait les cent pas
Et je n’sais toujours pas comment elle tourne !

Vers 25 ans, j’savais tout : l’amour, les roses, la vie, les sous
Tiens oui l’amour ! J’en avais fait tout le tour !

Et heureusement, comme les copains, j’avais pas mangé tout mon pain :
Au milieu de ma vie, j’ai encore appris.
C’que j’ai appris, ça tient en trois, quatre mots :

«Le jour où quelqu’un vous aime, il fait très beau,
j’peux pas mieux dire, il fait très beau !»

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROBERT DESNOS : «CE CŒUR QUI HAÏSSAIT LA GUERRE…»

24 lunes Jun 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas, Seres extraordinarios

≈ 3 comentarios

Etiquetas

antifascismo, Campo de concentración, Francia, Gatopardo, gestapo, II guerra mundial, literatura francesa, poesía, poesía francesa, resistencia francesa, Robert Desnos, siglo XX

Sabotaje en las vías de ferrocarril por la resistencia francesa
Ce cœur qui haïssait la guerre
voilà qu’il bat pour le combat et la bataille!
Ce cœur qui ne battait qu’au rythme des marées,
à celui des saisons,
à celui des heures du jour et de la nuit,
Voilà qu’il se gonfle et qu’il envoie dans les veines
un sang brûlant de salpêtre et de haine.
Et qu’il mène un tel bruit dans la cervelle
que les oreilles en sifflent
Et qu’il n’est pas possible que ce bruit
ne se répande pas dans la ville et la campagne
Comme le son d’une cloche appelant à l’émeute et au combat.
Écoutez, je l’entends qui me revient renvoyé par les échos.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

MAURICE DRUON, JOSEPH KESSEL, ANNA MARLY: LE CHANT DES PARTISANS

24 viernes May 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Historias, Poemas, Sociedad civil

≈ 1 comentario

Etiquetas

Anna Marly, Francia, Gatopardo, Joseph Kessel, literatura francesa, lucha armada, Maquis, Maurice Druon, nazismo, poesía francesa, Rebelión, Resistencia, siglo XX

Ami, entends-tu
le vol noir des corbeaux
sur nos plaines?
Ami, entends-tu
les cris sourds du pays
qu’on enchaîne?
Ohé! partisans,
ouvriers et paysans,
c’est l’alarme!
Ce soir l’ennemi
connaîtra le prix du sang
et des larmes!
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LYDIE AUBERNON DE NERVILLE

19 viernes Abr 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, literatura, Recomendamos, Seres extraordinarios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

biografía, Francia, Gatopardo, George D. Painter, literatura francesa, Lydie Aubernon, Marcel Proust, siglo XIX

BruceProustLL
Mme. Lydie Aubernon se separó felizmente de su ma­rido en 1867, y acostumbraba a decir que esperaba poder celebrar, en su día, «separaciones de oro». M. Georges Aubernon vivía en Antibes con su hijo Raoul, por lo que su esposa era conocida como «la viuda». Hasta fines de los años ochenta hizo los honores de su salón ayudada por su madre quien, a su vez, fue una destacada dama de sociedad en los años cuarenta, bajo Luis Felipe. Es­tas dos señoras eran llamadas, en una alusión a sus ten­dencias republicanas, y, también, a la conocida comedia de Moliere, «Les Précieuses Radicales».

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

DIARIOS: ANDRÉ GIDE

14 jueves Mar 2019

Posted by Gatopardo in Crítica literaria, Francia, Gatopardo, Recomendamos

≈ 1 comentario

Etiquetas

André Gide, autenticidad, Diarios, Francia, Gatopardo, Journal, literatura francesa, recomendaciones, siglo XX, sinceridad

André Gide y el fuego


«Los sentimientos auténticos son extremadamente raros, y la mayoría de los seres humanos se contentan con sentimientos convencionales, que se imaginan experimentar realmente, pero que adoptan sin pensar ni un instante en poner en tela de juicio su autenticidad. Creen experimentar el amor, el deseo, la repugnancia o los celos, y viven de acuerdo con el modelo estándar de humanidad que se nos ha presentado desde la infancia. Sensaciones e ideas forman paquetitos de asociaciones más o menos arbitrarias, a las que los nombres que les damos terminan por prestarles una apariencia de realidad.

La admirable máxima de La Rochefoucauld: «Hay personas que jamás se habrían enamorado si no hubieran oído nunca hablar de amor», es aplicable a muchos otros sentimientos; quizás a todos. Hace falta una mente extraordinariamente perspicaz para advertirlo. Y sería un profundo error creer que los seres menos cultos son los más espontáneos y sinceros. Lo normal, por el contrario, es que sean los menos capaces de crítica, lo que más a la merced están del modelo, los más dispuestos, por debilidad o por pereza, a adoptar sentimientos por convención, y a expresarlos con frases hechas, que les ahorran el esfuerzo de buscar otras mas precisas, para deslizarse en ellos adoptando la forma de este caparazón de alquiler.»

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

PORQUE LA VIDA ES MÁS IRREMEDIABLE QUE LA MUERTE…

23 sábado Feb 2019

Posted by Gatopardo in Gatopardo, Perfumes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

algalia, almizcle, Alquimia, ámbar gris, castóreo, civeta, fijadores del perfume, Francia, Gatopardo, Giovanventura Rosetti, Grasse, Italia, Perfume, plantas aromáticas, Química, Renacimiento, siglo XVI

VanGoghIrises2


Para Manuel, que me preguntaba sobre la naturaleza evanescente del perfume…

      La vida real es una amalgama de contradicciones y, entre lo blanco y lo negro, hay infinitas gamas de gris y todos los colores del arco iris, que existen para recordarnos que “la vida es más irremediable que la muerte.”

      En la Europa de Carlos V, de Felipe II y su trastornado hijo Carlos, de la Inquisición y de las guerras interminables, de las crueldades, de la miseria, a la sombra de la Edad Media, alumbraba el Renacimiento como un amanecer de la ciencia y del desarrollo en todos los campos. La industria del perfume pudo aprovechar los nuevos conocimientos de una disciplina donde convivían la química y la alquimia, y resurgió.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

HOMENAJE A CHARLIE HEBDO

09 viernes Ene 2015

Posted by Gatopardo in Francia, Sociedad civil

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ahmed Merabet, Bernard Maris alias Tio Bernard, Bernard Verlhac alias Tignous, caricaturas de Mahoma, Charlie Hebdo, Elsa Cayat, Francia, Franck Brinsoralo, Fréderic Boisseau, Gatopardo, Georges Wolinski, Jean Cabut, Mahoma, Michel Renaud, Mustafá Ourrad, Philipe Honoré, Stéphane Charbonnier alias Charb, terrorismo islamista

In memoriam:

Fréderic Boisseau,
Franck Brinsoralo,
Jean Cabut, alias “Cabu”, 
Elsa Cayat,
Stéphane Charbonnier, alias ‘Charb’,
Philippe Honoré,
Bernard Maris, alias ‘Tío Bernard’,
Ahmed Merabet,
Mustafá Ourrad,
Michel Renaud,
Bernard Verlhac, alias ‘Tignous’,
Georges Wolinski,

asesinados a tiros por devotos mahometanos,  el 7 de enero de 2015,  en la sede de Charlie Hebdo, en París.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

  • Gatopardo

Categorías

  • Alimaña News (24)
  • Antonio García Muñoz (3)
  • Antonio Magán (1)
  • Antonio Moreno Alfaro (3)
  • Argentina (14)
  • Arte expoliado (10)
  • ¿Quién es Gatopardo? (8)
  • Clotilde Tambroni (seudónimo) (25)
  • Colaboraciones (6)
  • Colombia (1)
  • Crítica literaria (25)
  • Crimen y corrupción (139)
  • Derechos humanos (11)
  • Diego Catalán (160)
  • Dr Enrique Rojas Montes, el fraude (5)
  • El Archivo del Romancero (83)
  • El espía que surgió del frío (33)
  • Eliah Meyer (75)
  • España (115)
  • Estados Unidos (9)
  • Europa (11)
  • Francia (28)
  • Gabriel Veraldi-Pasquale (12)
  • Gatopardo (593)
  • Gerald Widemann (9)
  • Hemeroteca (76)
  • Heterónimos (2)
  • Historias (110)
  • Inglaterra (55)
  • Italia (16)
  • Javier Coria (5)
  • la glamourose cabra (32)
  • Legionarios de Cristo (14)
  • literatura (135)
  • México (26)
  • Memorias apócrifas de Sicilia (7)
  • Modismos aragoneses (2)
  • Ni Dios ni amo ni tribunos (40)
  • Opus Dei (15)
  • Perfumes (11)
  • Personal y arbitrario (48)
  • Poemas (101)
  • Preguntas capciosas (13)
  • Recomendamos (66)
  • Relatos (49)
  • ripios satíricos (39)
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal (65)
  • Seres extraordinarios (33)
  • Sociedad civil (38)
  • The factual list of nazis protected by Spain (18)
  • The most secret list of soe agents (37)
  • Tribunal de Cuentas (3)
  • Tribunal de faltas (41)
  • Vaticano (32)
  • Vocabulario caló (4)

Etiquetas

Abwehr agentes secretos Alemania Alimaña News Archivo del Romancero Argentina asesinato año 2005 año 2006 Clotilde Tambroni corrupción Crítica literaria Derechos civiles Diego Catalán el corte inglés El espía que surgió del frío Eliah Meyer entrepreneurial fabada group España espías Francia fraude Fundación Ramón Areces Fundación Ramón Menéndez Pidal Gatopardo gestapo Gran Bretaña guerrilla Historia Iglesia católica II guerra mundial impostura Inglaterra Italia la glamourose cabra Legionarios de Cristo literatura literatura española literatura francesa Manuel Manrique de Lara Maquis María Goyri Morgenthau’s boys México nazis nazismo Olivar de Chamartín Opus Dei pederastia periodismo Personal y arbitrario poema Poemas poesía francesa Rafael Lapesa Ramón Menéndez Pidal recomendaciones relato ripios satíricos Romance Romancero Romancero de la Cuesta del Zarzal romancero oral romancero sefardí Santa Mafia siglo XIX Siglo XV siglo XVI Siglo XVIII siglo XX SOE soneto Special Operations Executive top secret Tribunal de faltas

Estadísticas del blog

  • 206.847 visitas

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Follow Gatopardo on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 75 suscriptores

Archivos

  • abril 2023 (1)
  • abril 2022 (1)
  • enero 2022 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (28)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (55)
  • febrero 2020 (23)
  • enero 2020 (19)
  • diciembre 2019 (34)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (38)
  • septiembre 2019 (41)
  • agosto 2019 (44)
  • julio 2019 (85)
  • junio 2019 (43)
  • mayo 2019 (74)
  • abril 2019 (63)
  • marzo 2019 (65)
  • febrero 2019 (63)
  • enero 2019 (9)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (7)

Blogs irrepetibles

  • Aitormena introspección con humor e inteligencia
  • Canalsu, Andalucía imparable Caricaturas y humor
  • Cinema Paraiso Juan Sánchez de Toro es el autor de la mejor web de cine
  • Hernán Casciari, Orsai Talento narrativo
  • JR Mora. Humor gráfico Viñetas y humor gráfico del gran dibujante JR Mora
  • La crisálida del tiempo Memorias sin censura
  • La Fraternidad de Babel Uno de los blogs más interesantes y estimulantes que he tenido el privilegio de leer en Internet.
  • Las alas del alacrán Blog de Liliana V Blum: inteligencia sin censura
  • Lee Tamargo Cuaderno literario del escritor Luis Tamargo
  • LuisTamargo. EntreRenglones Relatos y artículos del escritor Luis Tamargo
  • MAVS Mi pequeño mundo
  • Notitia criminis Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • O-TeArai Blog literario en catalán de dErsu_
  • Pays de poésie Voyage en sonnets vers ailleurs avec Cochonfucius: la joie de ma vieillesse
  • Pepe Cerdá. Pintor: ¡pinta y calla! Reflexiones del pintor y escritor Pepe Cerdá
  • Poemas de Cronopista Un gran poeta
  • Relataduras Blog del escritor Juan Carlos Márquez
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal Obra de Diego Catalán sobre el Romancero, bajo licencia creative commons, (permiso de copia y reproducción libre y gratuita, siempre y cuando se reconozca la autoría, no se haga con fines comerciales, y se transmita en las mismas condiciones)
  • Sentido común una mente afilada y una prosa impecable
  • Tio Petros Los aspectos menos conocidos, más bellos y menos tópicos de las Matemáticas
  • Trini Reina, poeta Una de las mejores en lengua española

Crítica Literaria

  • Cuadernos críticos de Clandestino Menéndez Crítica literaria sin concesiones
  • La fiera literaria Crítica literaria sin concesiones

Información alternativa

  • InfoVaticana Información libre sobre el Vaticano
  • Kaos en la red Información alternativa de la sociedad civil
  • La gran corrupción Artículos de Rafael del Barco Carreras sobre la corrupción en Cataluña
  • Le milieu du grand banditisme français La mafia en Francia
  • MCCI- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad Información libre sobre la corrupción y la impunidad en México
  • Réseau Voltaire/Red Voltaire Web con información alternativa en francés, español, etc.
  • Roberto Bardini (Bambú Press) Gran periodismo

Internet libre

  • Asociación de Internautas Por un internet libre y la defensa de los derechos de los usuarios
  • Creative Commons Este blog publica bajo licencia Creative commons
  • David Bravo Abogado, asesoría legal y nuevas tecnologías.
  • RebeldeMule Intercambio de archivos P2P

Prensa

  • InfoLliteras México La libertad de prensa no se negocia ni se condiciona, se ejerce.
  • Memorial de periodistas de México (2000-2019) Periodistas mexicanos asesinados (2000-2019)

Sitios de interés

  • Anfrix Un blog inteligente para lectores sin limitaciones
  • Brian fotógrafo y naturalista Magistrales artículos y fotos de la naturaleza
  • Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México
  • Javier Coria Artículos magistrales de un escritor
  • Jergas de habla hispana Diccionario online de modismos y jergas hispanas realizado por Roxana Fitch
  • La Mula, Perú Gran periodismo
  • La Revue des Ressources Revue électronique culturelle pluridisciplinaire (littérature, arts & idées)
  • Opus Dei: un camino a ninguna parte Recursos para salir y no entrar en el Opus Dei
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Filosofía en Internet Textos recuperados de la historia de la Filosofía y reflexiones filosóficas
  • Psiquiatría.net Psiquiatría con sentido común
  • Retrokat medieval Letras y gráficos medievales Retrokat medieval Letras y gráficos medievales
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Tendencias 21 Ciencia, tecnología, sociedad y cultura
  • The National Security Archive institución no gubernamental sin ánimo de lucro localizada en la Universidad George Washington
  • Tres monos Literatura científica
  • ZooWeb Plus Cultura general sobre zoología

Sociedad Civil

  • Colectivo Hetaira. En defensa de los derechos de las trabajadoras del sexo
  • Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México
  • Estafa de las eléctricas en España Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • Mugak. SOS Racismo SOS Racismo de Gipuzkoa / Gipuzkoako SOS Arrazakeria, Asociación de Utilidad Pública
  • Pável González Guerra sucia y asesinatos en México Pável González Guerra sucia y asesinatos en México
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Impunidad Crímenes contra periodistas
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Verdad Abierta Información de Colombia

Vocabulario caló

  • Vocabulario caló publicado en Bubok Para comprar “Vocabulario caló” de Gabriel Veraldi-Pasquale

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gatopardo
    • Únete a 75 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Gatopardo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: