• Acerca de

Gatopardo

~ bitácora

Publicaciones de la categoría: Francia

VICTOR HUGO: VENI, VIDI, VIXI

28 jueves Ene 2021

Posted by Gatopardo in Francia, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Gatopardo, poema, poesía francesa, siglo XIX, Victor Hugo

J’ai bien assez vécu, puisque dans mes douleurs
Je marche, sans trouver de bras qui me secourent,
Puisque je ris à peine aux enfants qui m’entourent,
Puisque je ne suis plus réjoui par les fleurs;

Puisqu’au printemps, quand Dieu met la nature en fête,
J’assiste, esprit sans joie, à ce splendide amour;
Puisque je suis à l’heure où l’homme fuit le jour,
Hélas! et sent de tout la tristesse secrète;

Puisque l’espoir serein dans mon âme est vaincu;
Puisqu’en cette saison des parfums et des roses,
Ô ma fille! j’aspire à l’ombre où tu reposes,
Puisque mon coeur est mort, j’ai bien assez vécu.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JACQUES BREL: «LES VIEUX»

30 lunes Dic 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas, Seres extraordinarios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

canción francesa, Jacques Brel, les vieux, Poemas, siglo XX

b2933b07d1079e6c9e320bc3fefe26b2

 

Les vieux ne parlent plus
ou alors seulement
parfois du bout des yeux
Même riches ils sont pauvres,
ils n’ont plus d’illusions
et n’ont qu’un cœur pour deux.

Chez eux ça sent le thym,
le propre, la lavande
et le verbe d’antan
Que l’on vive à Paris
on vit tous en province
quand on vit trop longtemps.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

PAUL VERLAINE: «FEMME ET CHATTE»

22 domingo Dic 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Gatopardo, Paul Verlaine, poesía francesa, siglo XIX, soneto

text

 

Elle jouait avec sa chatte,
Et c’était merveille de voir
La main blanche et la blanche patte
S’ébattre dans l’ombre du soir.

Elle cachait — la scélérate !—
Sous ces mitaines de fil noir
Ses meurtriers ongles d’agate,
Coupants et clairs comme un rasoir.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

COLETTE, VACUNA CONTRA LA ESCUELA LITERARIA DE LOS ATESTADOS DE LA GUARDIA CIVIL

17 martes Dic 2019

Posted by Gatopardo in Crítica literaria, Francia, Gatopardo, Recomendamos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Colette, Crítica literaria, Gatopardo, literatura francesa, siglo XX

      La lectura de los atestados de la Guardia Civil y de la policía es una experiencia casi mística.  El minucioso cuidado con el que describen la escena del delito, y ese premioso estilo narrativo con el que evitan muy mucho dejar cabo suelto, me han procurado  arrugas imperecederas en el entrecejo.

       En un choque entre un camión y una moto, si el motorista quedó decapitado,  y su cabeza vino a traspasar el cristal de la ventanilla de un coche ajeno al accidente, se referirían al descabezado llamándole  «presunto cadaver», e informarán de que la cabeza que se encontró «no presentaba signos aparentes de vida». La descripción del punto kilométrico exacto del accidente y las declaraciones de los testigos suelen hacerse en esa prosa de Muñoz Molina que tanto gusta a Píramo, un escandallo donde se alterna la exahustiva enumeración de cada pijadica, con la absoluta incapacidad para describir y narrar  sin embelecos.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

PAVILLON DE PLAISANCE | PAYS DE POÉSIE

13 miércoles Nov 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas, Recomendamos, Seres extraordinarios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cochonfucius, Gatopardo, literatura francesa, pays de poésie, poesía francesa, recomendaciones, soneto

 

Ombrages verdoyants, jardin fleuri de roses;
Ici, le vieux poète habite un pavillon.
Le vent avec la feuille y danse en tourbillons,
À l’intérieur, on lit des vers et de la prose.

L’homme, qui ses repas modestement arrose,
A cessé de tracer son timide sillon,
Mais de la muse encore éprouve l’aiguillon ;
Son cul, chaque matin, dans son bureau se pose.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SONNET POUR LA FÊTE DE L’OPÉRA AU BÉNÉFICE DES PAUVRES

08 viernes Nov 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alfred de Vigny, Gatopardo, literatura francesa, Poemas, poesía francesa, siglo XIX, soneto

 

Esprit parisien! Témoin du bas Empire!
Vieux sophiste épuisé qui bois, toutes les nuits,
Comme un vin dont l’ivresse engourdit tes ennuis,
Tes gloires du matin, la meilleure et la pire;

Froid niveleur, moulant, aussitôt qu’il expire,
Le plâtre d’un grand homme ou bien d’un assassin,
Leur imprimant le crâne, et, dans leur vaste sein,
Pompant jusques au cœur ta lèvre de vampire.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JACQUES PRÉVERT: «CET AMOUR»

28 lunes Oct 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Emilio Gentilini, Francia, Gatopardo, Jacques Prévert, literatura francesa, poesía francesa, Serge Reggiani

Cet amour
Si violent
Si fragile
Si tendre
Si désespéré
Cet amour
Beau comme le jour
Et mauvais comme le temps
Quand le temps est mauvais
Cet amour si vrai
Cet amour si beau
Si heureux
Si joyeux
Et si dérisoire
Tremblant de peur comme un enfant dans le noir
Et si sûr de lui
Comme un homme tranquille au milieu de la nuit
Cet amour qui faisait peur aux autres
Qui les faisait parler
Qui les faisait blêmir
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SERGE REGGIANI: «LA MAUMARIÉE»

20 domingo Oct 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Recomendamos, Seres extraordinarios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Anne Sylvestre, canción francesa, Maumariée, Serge Reggiani, siglo XX

reggiani

 

Maumariée, oh maumariée
Quand ils t’ont trouvée
Si blanche et dorée
Blonde blonde blonde
Maumariée, oh maumariée
Quand ils t’ont trouvée noyée
Dans le courant
Entre tes draps de mousse
Dans le courant
Les yeux fermés si douce
Comme un jardin de fleurs
Comme un jardin
Saccagé par l’orage
Comme un jardin
Comme une fleur sauvage
Tu fuyais ton malheur
Entre deux eaux
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CHARLES RIVIÈRE DUFRESNY, «LES LENDEMAINS»

13 domingo Oct 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, literatura, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Charles Dufresny, Charles Rivière Dufresny, Gatopardo, literatura francesa, poesía, poesía francesa, siglo XVII

charlesdufresny

Philis, plus avare que tendre,
Ne gagnant rien à refuser,
Un jour exigea de Sylvandre
Trente moutons pour un baiser.

Le lendemain, seconde affaire;
Pour le berger le troc fut bon:
Il exigea de la bergère
Trente baisers pour un mouton.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

THIERRY MEYSSAN Y NICOLAS SARKOZY: DE PUTA A PILLO

29 domingo Sep 2019

Posted by Gatopardo in Eliah Meyer, Francia, Gatopardo, Historias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Eliah Meyer, Elise Karlín, Francia, Gatopardo, György Sarkozy, Historia, Hungría, impostura, Michel Sitbon, nazismo, Nicolas Sarkozy, Pal Sarkozy, Pascal Nivelle, Red Voltaire, Szolnok, Thierry Meyssan

Sarkozy

Thierry Meyssan, en su investigación sobre la vida y obra de Nicolas Sarkozy ha descuidado los orígenes del presidente de Francia. Quizás es porque no le cuadra con sus explicaciones sobre la protección de los Rothschild a Sarkozy, pero lo que a Thierry Meyssan le pone nervioso es escudriñar en el pasado, sobre todo el suyo.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ANDRÉ GIDE. SOBRE J. H. ROSNY

31 sábado Ago 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, literatura, Tribunal de faltas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

André Gide, coquilles, corrector, erratas, Gatopardo, J. H. Rosny, literatura francesa, mes couilles, tipografía

 

gide

 

Del Diario de André Gide: 15 décembre 1937:

«Se cuenta que Rosny, exasperado por los errores tipográficos que los correctores cometían o dejaban pasar, escribió un artículo vengador titulado «Mes coquilles«.*

Cuando Rosny , al día siguiente, abrió el diario, leyó con estupor, en grandes letras, este extraño título: «Mes couilles«. **

Un corrector negligente o malicioso, había suprimido la «q»…

Escribo esto para consolarme.»***

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LA DERROTA Y LA RESISTENCIA DE FRANCIA (1939-1945) EN FOTOS

29 jueves Ago 2019

Posted by Gatopardo in Europa, Francia, Gatopardo, Historias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Alemania, fotos, Francia, Gatopardo, II guerra mundial, resistencia francesa

Resistencia032

Centinela alemán en Lyon. Document Gamet-Rapho.

En toda familia numerosa hay un borde que hace la puñeta a los demás hermanos, y se caracteriza por rebordecerse aún más con los más pacíficos y pacientes. En Europa, ese papel le ha correspondido a Alemania sin discusión posible: ha desencadenado dos guerras en las que ha roto y pisoteado todos los tratados y acuerdos que había firmado, durante años ha instaurado la tortura y el asesinato, sin hacer distingos entre civiles y militares, ha transgredido las Leyes de Guerra y los derechos humanos básicos, y, en el siglo XX, ha creado tres veces un entramado societario en sectores de la industria bélica, que tenían prohibidos, en paises cuyos dirigentes estuvieron en Babia, papando moscas, encantados de tener empresas e inversiones de gente de tan acrisolada seriedad en los negocios y rigor en las transacciones, independientemente de que con los hechos demuestren ser aliados de conveniencia,  retorcidos, trapaceros,  y poco de fiar.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

HA DIEU! QUE J’AI DE BIEN ALORS QUE JE BAISOTTE

21 miércoles Ago 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Gatopardo, literatura francesa, Marc de Papillon de Lasphrise, poema, poesía francesa, siglo XVI

Gustav_Klimt_31

 

Ha Dieu! que j’ai de bien alors que je baisotte
Ma jeune folion dedans un riche lit
Ha Dieu! que j’ai de bien en ce plaisant conflit,
Perdant mon plus beau sang par une douce flotte.

Ha Dieu! que j’ai de bien lorsque je la mignotte,
Lorsque je la chatouille, et lorsqu’elle me rit.
Ha Dieu! que j’ai de bien quand j’entends qu’elle dit
D’une soufflante voix: «Mon mignon, je suis morte!»

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ANNA DE NOAILLES: «VOUS ÊTES MORT UN SOIR»

31 miércoles Jul 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Anna de Noailles, literatura francesa, poesía francesa, siglo XIX, siglo XX

À mes Amis qui m’ont quittée et que je ne quitte point

Vous êtes mort un soir à l’heure où le jour cesse.
Ce fut soudain. La douce et terrible paresse
En vous envahissant ne vous a pas vaincu.
Rien ne vous a prédit la torpeur et la tombe.
Vous eûtes le sommeil. Moi, je peine et je tombe,
Et la plus morte mort est d’avoir survécu.

Anna de Noailles (1876-1933), de su libro «L’honneur de souffrir»

Imagen: retrato de la condesa de Noailles, dibujo a carboncillo sobre lienzo realizado por Édouard Vuillard (1868-1940), en el Museo de Orsay, París.

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JEAN GENET: «LE CONDAMNÉ À MORT»

15 lunes Jul 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas, Recomendamos

≈ 1 comentario

Etiquetas

año 2006, André Almuro, condamné à mort, Gatopardo, grabación, Jean Genet, literatura francesa, Marcel Mouloudji, poesía francesa

genet

Grabación sonora del poema «Le condamné à mort» de Jean Genet (1952)

Obra radiofónica, encargada por el GRM (groupe de recherche musicale), realizada y compuesta por André Almuro, fundador del movimiento «sentationniste», colaborador de Breton, Cocteau, Casares, Clementi, y realizada en 1966…

Siento tener que confesar que se ha perpetrado alguna que otra traducción de este poema emocionante, y lo destrozaron, por lo que, si no saben francés, es mejor privarse que leerlo traducido al español, porque el francés de Jean Genet no se aprende en l’Alliance Française ni en la Sorbonne, sino en Belleville, en la Goutte d’Or, o en los antros de la Porte de Clichy, en François Villon, en los poemas malditos de Marc de Papillon de Lasphrise, Joachim du Bellay, y la tradición literaria de los goliardos… Y el español para traducirlo no se aprende en los claustros de la universidad ni saqueando bibliotecas, ni recurriendo al lenguaje cuartelero, paupérrimo y soez, que trasluce la ancestral miseria sexual hispánica, sino en la literatura del mester de juglaría, la literatura medieval y la lírica amorosa anterior al siglo XVII, cuando los autores españoles no desmerecían la riqueza del lenguaje erótico de Petrarca, Aretino, Boccaccio…

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

  • Gatopardo

Categorías

  • Alimaña News (24)
  • Antonio García Muñoz (3)
  • Antonio Magán (1)
  • Antonio Moreno Alfaro (3)
  • Argentina (14)
  • Arte expoliado (10)
  • ¿Quién es Gatopardo? (8)
  • Clotilde Tambroni (seudónimo) (25)
  • Colaboraciones (6)
  • Colombia (1)
  • Crítica literaria (25)
  • Crimen y corrupción (139)
  • Derechos humanos (11)
  • Diego Catalán (160)
  • Dr Enrique Rojas Montes, el fraude (5)
  • El Archivo del Romancero (83)
  • El espía que surgió del frío (33)
  • Eliah Meyer (75)
  • España (115)
  • Estados Unidos (9)
  • Europa (11)
  • Francia (28)
  • Gabriel Veraldi-Pasquale (12)
  • Gatopardo (593)
  • Gerald Widemann (9)
  • Hemeroteca (76)
  • Heterónimos (2)
  • Historias (110)
  • Inglaterra (55)
  • Italia (16)
  • Javier Coria (5)
  • la glamourose cabra (32)
  • Legionarios de Cristo (14)
  • literatura (135)
  • México (26)
  • Memorias apócrifas de Sicilia (7)
  • Modismos aragoneses (2)
  • Ni Dios ni amo ni tribunos (40)
  • Opus Dei (15)
  • Perfumes (11)
  • Personal y arbitrario (48)
  • Poemas (101)
  • Preguntas capciosas (13)
  • Recomendamos (66)
  • Relatos (49)
  • ripios satíricos (39)
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal (65)
  • Seres extraordinarios (33)
  • Sociedad civil (38)
  • The factual list of nazis protected by Spain (18)
  • The most secret list of soe agents (37)
  • Tribunal de Cuentas (3)
  • Tribunal de faltas (41)
  • Vaticano (32)
  • Vocabulario caló (4)

Etiquetas

Abwehr agentes secretos Alemania Alimaña News Archivo del Romancero Argentina asesinato año 2005 año 2006 Clotilde Tambroni corrupción Crítica literaria Derechos civiles Diego Catalán el corte inglés El espía que surgió del frío Eliah Meyer entrepreneurial fabada group España espías Francia fraude Fundación Ramón Areces Fundación Ramón Menéndez Pidal Gatopardo gestapo Gran Bretaña guerrilla Historia Iglesia católica II guerra mundial impostura Inglaterra Italia la glamourose cabra Legionarios de Cristo literatura literatura española literatura francesa Manuel Manrique de Lara Maquis María Goyri Morgenthau’s boys México nazis nazismo Olivar de Chamartín Opus Dei pederastia periodismo Personal y arbitrario poema Poemas poesía francesa Rafael Lapesa Ramón Menéndez Pidal recomendaciones relato ripios satíricos Romance Romancero Romancero de la Cuesta del Zarzal romancero oral romancero sefardí Santa Mafia siglo XIX Siglo XV siglo XVI Siglo XVIII siglo XX SOE soneto Special Operations Executive top secret Tribunal de faltas

Estadísticas del blog

  • 206.851 visitas

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Follow Gatopardo on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 75 suscriptores

Archivos

  • abril 2023 (1)
  • abril 2022 (1)
  • enero 2022 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (28)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (55)
  • febrero 2020 (23)
  • enero 2020 (19)
  • diciembre 2019 (34)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (38)
  • septiembre 2019 (41)
  • agosto 2019 (44)
  • julio 2019 (85)
  • junio 2019 (43)
  • mayo 2019 (74)
  • abril 2019 (63)
  • marzo 2019 (65)
  • febrero 2019 (63)
  • enero 2019 (9)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (7)

Blogs irrepetibles

  • Aitormena introspección con humor e inteligencia
  • Canalsu, Andalucía imparable Caricaturas y humor
  • Cinema Paraiso Juan Sánchez de Toro es el autor de la mejor web de cine
  • Hernán Casciari, Orsai Talento narrativo
  • JR Mora. Humor gráfico Viñetas y humor gráfico del gran dibujante JR Mora
  • La crisálida del tiempo Memorias sin censura
  • La Fraternidad de Babel Uno de los blogs más interesantes y estimulantes que he tenido el privilegio de leer en Internet.
  • Las alas del alacrán Blog de Liliana V Blum: inteligencia sin censura
  • Lee Tamargo Cuaderno literario del escritor Luis Tamargo
  • LuisTamargo. EntreRenglones Relatos y artículos del escritor Luis Tamargo
  • MAVS Mi pequeño mundo
  • Notitia criminis Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • O-TeArai Blog literario en catalán de dErsu_
  • Pays de poésie Voyage en sonnets vers ailleurs avec Cochonfucius: la joie de ma vieillesse
  • Pepe Cerdá. Pintor: ¡pinta y calla! Reflexiones del pintor y escritor Pepe Cerdá
  • Poemas de Cronopista Un gran poeta
  • Relataduras Blog del escritor Juan Carlos Márquez
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal Obra de Diego Catalán sobre el Romancero, bajo licencia creative commons, (permiso de copia y reproducción libre y gratuita, siempre y cuando se reconozca la autoría, no se haga con fines comerciales, y se transmita en las mismas condiciones)
  • Sentido común una mente afilada y una prosa impecable
  • Tio Petros Los aspectos menos conocidos, más bellos y menos tópicos de las Matemáticas
  • Trini Reina, poeta Una de las mejores en lengua española

Crítica Literaria

  • Cuadernos críticos de Clandestino Menéndez Crítica literaria sin concesiones
  • La fiera literaria Crítica literaria sin concesiones

Información alternativa

  • InfoVaticana Información libre sobre el Vaticano
  • Kaos en la red Información alternativa de la sociedad civil
  • La gran corrupción Artículos de Rafael del Barco Carreras sobre la corrupción en Cataluña
  • Le milieu du grand banditisme français La mafia en Francia
  • MCCI- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad Información libre sobre la corrupción y la impunidad en México
  • Réseau Voltaire/Red Voltaire Web con información alternativa en francés, español, etc.
  • Roberto Bardini (Bambú Press) Gran periodismo

Internet libre

  • Asociación de Internautas Por un internet libre y la defensa de los derechos de los usuarios
  • Creative Commons Este blog publica bajo licencia Creative commons
  • David Bravo Abogado, asesoría legal y nuevas tecnologías.
  • RebeldeMule Intercambio de archivos P2P

Prensa

  • InfoLliteras México La libertad de prensa no se negocia ni se condiciona, se ejerce.
  • Memorial de periodistas de México (2000-2019) Periodistas mexicanos asesinados (2000-2019)

Sitios de interés

  • Anfrix Un blog inteligente para lectores sin limitaciones
  • Brian fotógrafo y naturalista Magistrales artículos y fotos de la naturaleza
  • Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México
  • Javier Coria Artículos magistrales de un escritor
  • Jergas de habla hispana Diccionario online de modismos y jergas hispanas realizado por Roxana Fitch
  • La Mula, Perú Gran periodismo
  • La Revue des Ressources Revue électronique culturelle pluridisciplinaire (littérature, arts & idées)
  • Opus Dei: un camino a ninguna parte Recursos para salir y no entrar en el Opus Dei
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Filosofía en Internet Textos recuperados de la historia de la Filosofía y reflexiones filosóficas
  • Psiquiatría.net Psiquiatría con sentido común
  • Retrokat medieval Letras y gráficos medievales Retrokat medieval Letras y gráficos medievales
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Tendencias 21 Ciencia, tecnología, sociedad y cultura
  • The National Security Archive institución no gubernamental sin ánimo de lucro localizada en la Universidad George Washington
  • Tres monos Literatura científica
  • ZooWeb Plus Cultura general sobre zoología

Sociedad Civil

  • Colectivo Hetaira. En defensa de los derechos de las trabajadoras del sexo
  • Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México
  • Estafa de las eléctricas en España Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • Mugak. SOS Racismo SOS Racismo de Gipuzkoa / Gipuzkoako SOS Arrazakeria, Asociación de Utilidad Pública
  • Pável González Guerra sucia y asesinatos en México Pável González Guerra sucia y asesinatos en México
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Impunidad Crímenes contra periodistas
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Verdad Abierta Información de Colombia

Vocabulario caló

  • Vocabulario caló publicado en Bubok Para comprar “Vocabulario caló” de Gabriel Veraldi-Pasquale

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gatopardo
    • Únete a 75 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Gatopardo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: