
Grabación sonora del poema «Le condamné à mort» de Jean Genet (1952)
Obra radiofónica, encargada por el GRM (groupe de recherche musicale), realizada y compuesta por André Almuro, fundador del movimiento «sentationniste», colaborador de Breton, Cocteau, Casares, Clementi, y realizada en 1966…
Siento tener que confesar que se ha perpetrado alguna que otra traducción de este poema emocionante, y lo destrozaron, por lo que, si no saben francés, es mejor privarse que leerlo traducido al español, porque el francés de Jean Genet no se aprende en l’Alliance Française ni en la Sorbonne, sino en Belleville, en la Goutte d’Or, o en los antros de la Porte de Clichy, en François Villon, en los poemas malditos de Marc de Papillon de Lasphrise, Joachim du Bellay, y la tradición literaria de los goliardos… Y el español para traducirlo no se aprende en los claustros de la universidad ni saqueando bibliotecas, ni recurriendo al lenguaje cuartelero, paupérrimo y soez, que trasluce la ancestral miseria sexual hispánica, sino en la literatura del mester de juglaría, la literatura medieval y la lírica amorosa anterior al siglo XVII, cuando los autores españoles no desmerecían la riqueza del lenguaje erótico de Petrarca, Aretino, Boccaccio…
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...