• Acerca de

Gatopardo

~ bitácora

Archivos de etiqueta: Siglo XV

RODRIGO COTA: «DIÁLOGO ENTRE EL AMOR Y UN VIEJO»

16 lunes Dic 2019

Posted by Gatopardo in España, Gatopardo, literatura, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor, diálogo, Gatopardo, literatura española, poema, Rodrigo Cota, Siglo XV, vejez

Rodrigo Cota

Comiença vna obra de Rodrigo Cota a manera de diálogo entrel Amor y un Viejo que, escarmentado dél, muy retraýdo, se figura en vna huerta seca y destruyda, do la casa del Plazer derribada se muestra, cerrada la puerta, en una pobrezilla choça metido. Al qual súbitamente paresció el Amor con sus ministros y, aquél humilmente procediendo y el Viejo en áspera manera replicando, van discurriendo por su habla fasta quel Viejo del Amor fue vencido. Y començó a hablar el Viejo en la manera siguiente:

Cerrada estaua mi puerta.
¿A qué vienes? ¿Por do entraste?
Di, ladrón, ¿por qué saltaste
las paredes de mi huerta?
La hedad y la razón
ya de ti man libertado.
Dexa el pobre coraçón,
retraýdo en su rincón,
contemplar quál las parado.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

FRANCISCO DE BAENA: «SEÑOR, MÁS FLOXO QUE BLEDO»

18 miércoles Sep 2019

Posted by Gatopardo in España, Gatopardo, literatura, Poemas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alfonso Álvarez de Villasandino, Cancionero de Baena, Edad Media, Francisco de Baena, Gatopardo, literatura española, Poemas, poesía española, poesía satírica, Siglo XIV, Siglo XV

800px-Bartolomé_Esteban_Perez_Murillo

Este dezir de rrespuesta fizo é ordenó por la dicha dueña a Francisco de Baena, escrivano del adelantado Diego de Rybera, (contra) el dicho Alfonso Álvarez de Villasandino á la sobre dicha rreqüesta desonrosa que fizo á la dicha dueña.

Señor, mas floxo que bledo
es esse vuestro vergajo;
bien paresçe estropajo
de los que rebuelvo al dedo;
con el mas pequeño pedo
que yo tengo en el mi cuajo,
botare del rescrebajo,
aunque tosca bien dequedo.

Señor, vientre de potryca,
yo vos quiero preguntar
si anduvistes á pescar
de los peçes de mal pica,
bien paresçe de Monica
en vuestro grant Cortobar,
ó sy fué por doñear
en Yliescas con Juanica.

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ALFONSO ÁLVAREZ DE VILLASANDINO: «DECIR CONTRA UNA DUEÑA»

18 miércoles Sep 2019

Posted by Gatopardo in España, Gatopardo, literatura, Poemas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alfonso Álvarez de Villasandino, Cancionero de Baena, Edad Media, Gatopardo, Poemas, poesía española, poesía satírica, Siglo XIV, Siglo XV

Franz Hals

Este dezir a manera de difamaçión fizo e ordenó el dicho Alfonso Alvares de Villasandino contra una dueña d’este Reyno por manera de la afear e deshonrar por ruego de un cavallero que se lo rogó muy afyncadamente, por quanto la dicha dueña non quiso açeptar sus amores del dicho cavallero.

Señora, pues que no puedo
abrevar el mi carajo
en este vuestro lavajo,
por demás es mi denuedo:
he perdido, segunt cuedo,
mi afán e mi trabajo,
si tras el vuestro destajo
non vos arregaço el ruedo.

Señora fermosa e rica,
yo querría recalcar
en ese vuestro alvañar
mi pixa qu’es grande o chica;
como el asno a la borrica
vos querría enamorar,
non vos ver, mas apalpar
yo deseo vuestra crica.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «NACIDO NOS HA UN BAILICO»

03 martes Sep 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Diego Catalán, Francisco de Quevedo, Gatopardo, germanía, jeringonza, picaresca, Romance, Romancero de la Cuesta del Zarzal, romancero oral, Siglo XV, siglo XVI, siglo XX

vida-gran-tacano

45
NACIDO NOS HA UN BAILICO

 

En la ciudad de Toledo
—y en la ciudad de Aragón,
nacido nos había un baile,
—nacido nos había un varón;
chiquito era de cuerpo,
—malo y de mala intención.
Mató a su padre y su madre
—y a un hermanito, el mayor;
tres hermanas que tenía,
—un mal oficio les dió:
una puso en la taberna
—y la otra en el mesón
y la más chiquita de ellas
—la puso a vender cairón.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «PARIDLO, INFANTA, PARIDLO»

27 martes Ago 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Cancionero musical de Palacio, Diego Catalán, Gatopardo, Gil Vicente, literatura española, Manuel Manrique de Lara, Portugal, Romance, Romancero de la Cuesta del Zarzal, Siglo XV, siglo XX

paridlo

38
PARIDLO, INFANTA, PARIDLO

—Hora es, el caballero,
—hora es de andar de aquí,
que me crece la barriga
—y se me acorta el vestir.
Vergüenza he de mis doncellas,
—las que me suelen servir;
vergüenza de padre y madre,
—los que se miran en mí.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «DURANDARTE ENVÍA SU CORAZÓN A BELERMA»

18 jueves Jul 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Belerma, Diego Catalán, Durandarte, Gatopardo, literatura española, Romance, Romancero de la Cuesta del Zarzal, Siglo XV, siglo XVI, siglo XX

Durandarte


22
DURANDARTE ENVÍA SU CORAZÓN A BELERMA

Las campanas de París
—estaban tocando al alba,
cuando el noble Montesinos
—de noche entró en la batalla,
iba al pesque de Roldán,
—ese señor de Loraña.
Por un reguero de sangre,
—Montesinos se guiaba,
y encontrara un hombre muerto
—al par de una verde haya.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «LANZAROTE Y EL CIERVO DEL PIE BLANCO»

25 martes Jun 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Diego Catalán, Gatopardo, Lanzarote, literatura española, Romance, Romancero de la Cuesta del Zarzal, Siglo XV, siglo XX

Ciervo

16
LANZAROTE Y EL CIERVO DEL PIE BLANCO

El rey tenía tres hijos,
—todos tres los maldecía:
Uno se le volvió perro,
— que en cadenas lo tenía;
otro se le volvió moro,
—moro de la morería,
y el otro se volvió ciervo,
—ciervo que al monte se iría.
—No me pesaba del perro,
—sino el alma que perdía;
ni me pesaba del moro,
—sino en la ley que vivía,
que come la carne en viernes
—y bebe del agua fría.
De quien me pesa es del ciervo,
—que por los montes corría
comiendo manos de hombre,
queotra cosa no comía.—

Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «EL REY RODRIGO PIERDE EL REINO»

14 viernes Jun 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Diego Catalán, Gatopardo, literatura española, Rey don Rodrigo, romance noticiero, Romancero, Romancero de la Cuesta del Zarzal, Siglo XV, siglo XVI, siglo XX

cronica

15
EL REY RODRIGO PIERDE EL REINO

Caminaba don Rodrigo
—a solas, sin compañía;
el caballo, de cansado,
—con el peso no podía.
Camina descaminado,
—que el camino no sabía.
Subiose a una alta torre,
—donde sol ni luna veía;
vio pasar moros armados,
—con tamaña gritería;
vio pasar sus caballeros,
—con tamaña cobardía.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «EL ENAMORADO Y LA MUERTE»

09 domingo Jun 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Cancionero, Diego Catalán, Gatopardo, Juan del Encina, literatura española, romance tradicional, Romancero, Romancero de la Cuesta del Zarzal, Siglo XV, siglo XX

holbein
14
EL ENAMORADO Y LA MUERTE

Esta noche soñé un sueño
—muy contrario al alma mía,
soñé que tenía en mis brazos
—la prenda que más quería
y era la Muerte que estaba
—haciéndome compañía:
—¿Por dónde has entrado, amor,
—amor mío y vida mía?
—Soy la Muerte, Enamorado,
—que Dios del cielo me envía.
—Por Dios te ruego, la Muerte,
—por Dios y Santa María,
que me dejes otra noche,
—que me dejes otro día,
que me quiero confesar,
—enmendarme de esta vida.—
Aún no era bien de noche
—y el galán a rondar iba:
—¡Ábreme la puerta, blanca,
—ábreme la puerta, niña!
—¡Cómo quieres que te la abra,
—si yo abrirla no podía:
mi padre se está acostando,
—mi madre que no dormía,
mis hermanitos pequeños
—mirando a ver lo que hacía!
—¡Si no la abres esta noche,
—ya no lo harás en la vida!
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

BALADA DE LA GORDA MARGOT, DE FRANÇOIS VILLON

29 miércoles May 2019

Posted by Gatopardo in Francia, Gatopardo, Poemas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

François Villon, Gatopardo, literatura francesa, poema, poesía francesa, Rubén Abel Reches, Siglo XV, traducción

margot01

Traducción de Rubén Abel Reches

Si amo a la bella y sírvola ¿os asusto?
¿me juzgáis vil y tonto y mentecato?
Tiene ella bienes para todo gusto.
Por su amor ciño daga, escudo y mato.
Cuando alguien viene tomo pronto un vaso
y de la pieza escúrrome callando.
Después le traigo queso y pan, lo abrazo,
si paga bien le digo: «¿Vuelve? ¿Cuándo?
Cuando esté en celo, amigo, lo esperamos
en el burdel en donde el pan ganamos».
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JUAN DEL ENCINA: DISPARATES

28 martes May 2019

Posted by Gatopardo in Gatopardo, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Disparates, Gatopardo, Juan del Encina, literatura española, poema, poesía jocosa, Siglo XV, siglo XVI

cookingw

 

Anoche de madrugada,
ya después de medio día,
vi venir en romería
una nube muy cargada;
y un broquel con una espada
en figura de ermitaño,
caballero en un escaño
con una ropa nesgada,
toda sana y muy resgada.

No después de mucho rato
vi venir un urinal
puesto de pontifical,
como tres en un zapato;
tras él vi venir un gato
cargado de verdolagas,
y parce mihi sin bragas,
caballero en un gran pato
por hacer más aparato.
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

ROMANCE «LA MERIENDA DEL MORO ZAIDE»

10 viernes May 2019

Posted by Gatopardo in Diego Catalán, Gatopardo, literatura, Romancero de la Cuesta del Zarzal

≈ 12 comentarios

Etiquetas

aguinaldo, Diego Catalán, Jaén, Moro Zaide, Romance, romance fronterizo, Romancero de la Cuesta del Zarzal, Siglo XV, siglo XVI, siglo XX

FOB07197


11
LA MERIENDA DEL MORO ZAIDE

Víspera de Santos Reyes,
—segunda fiesta del año,
cuando el hijo del rey moro
—al rey le pide aguinaldo.
—No le pido oro ni plata
—ni tampoco su reinado,
pídole cuatro mil hombres
—que salgan conmigo al campo.—
Si cuatro mil le ha pedido,
—cinco mil le ha mandado.
Por los campos de Jaén
—van los moros peleando;
tierra por donde ellos iban
—todo quedaba arrasado;
no dejan cabra ni oveja
—ni pastor con su rebaño,
a no ser un pobre viejo
—de los miembros quebrantado
Sigue leyendo →

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

JORGE MANRIQUE: SIN DIOS, Y SIN VOS Y MÍ

21 jueves Feb 2019

Posted by Gatopardo in España, literatura, Poemas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Gatopardo, Jorge Manrique, Renacimiento, Siglo XV


Yo soy quien libre me vi,
yo quien pudiera oluidaros,
yo so el que por amaros
estoy desque os conoscí,
sin Dios y sin vos y mí.
Sin Dios, porqu’en vos adoro,
sin vos, pues no me queréys,
pues sin mí ya está de coro
que vos soys quien me tenéys.
Assí que triste nascí,
pues que pudiera oluidaros,
yo so el que por amaros
estó, desque os conoscí,
sin Dios y sin vos y mí.

Jorge Manrique (¿1440? –1479)

Publicado el 14/08/2010 14:37.

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

  • Gatopardo

Categorías

  • Alimaña News (24)
  • Antonio García Muñoz (3)
  • Antonio Magán (1)
  • Antonio Moreno Alfaro (3)
  • Argentina (14)
  • Arte expoliado (10)
  • ¿Quién es Gatopardo? (8)
  • Clotilde Tambroni (seudónimo) (25)
  • Colaboraciones (6)
  • Colombia (1)
  • Crítica literaria (25)
  • Crimen y corrupción (139)
  • Derechos humanos (11)
  • Diego Catalán (160)
  • Dr Enrique Rojas Montes, el fraude (5)
  • El Archivo del Romancero (83)
  • El espía que surgió del frío (33)
  • Eliah Meyer (75)
  • España (115)
  • Estados Unidos (9)
  • Europa (11)
  • Francia (28)
  • Gabriel Veraldi-Pasquale (12)
  • Gatopardo (593)
  • Gerald Widemann (9)
  • Hemeroteca (76)
  • Heterónimos (2)
  • Historias (110)
  • Inglaterra (55)
  • Italia (16)
  • Javier Coria (5)
  • la glamourose cabra (32)
  • Legionarios de Cristo (14)
  • literatura (135)
  • México (26)
  • Memorias apócrifas de Sicilia (7)
  • Modismos aragoneses (2)
  • Ni Dios ni amo ni tribunos (40)
  • Opus Dei (15)
  • Perfumes (11)
  • Personal y arbitrario (48)
  • Poemas (101)
  • Preguntas capciosas (13)
  • Recomendamos (66)
  • Relatos (49)
  • ripios satíricos (39)
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal (65)
  • Seres extraordinarios (33)
  • Sociedad civil (38)
  • The factual list of nazis protected by Spain (18)
  • The most secret list of soe agents (37)
  • Tribunal de Cuentas (3)
  • Tribunal de faltas (41)
  • Vaticano (32)
  • Vocabulario caló (4)

Etiquetas

Abwehr agentes secretos Alemania Alimaña News Archivo del Romancero Argentina asesinato año 2005 año 2006 Clotilde Tambroni corrupción Crítica literaria Derechos civiles Diego Catalán el corte inglés El espía que surgió del frío Eliah Meyer entrepreneurial fabada group España espías Francia fraude Fundación Ramón Areces Fundación Ramón Menéndez Pidal Gatopardo gestapo Gran Bretaña guerrilla Historia Iglesia católica II guerra mundial impostura Inglaterra Italia la glamourose cabra Legionarios de Cristo literatura literatura española literatura francesa Manuel Manrique de Lara Maquis María Goyri Morgenthau’s boys México nazis nazismo Olivar de Chamartín Opus Dei pederastia periodismo Personal y arbitrario poema Poemas poesía francesa Rafael Lapesa Ramón Menéndez Pidal recomendaciones relato ripios satíricos Romance Romancero Romancero de la Cuesta del Zarzal romancero oral romancero sefardí Santa Mafia siglo XIX Siglo XV siglo XVI Siglo XVIII siglo XX SOE soneto Special Operations Executive top secret Tribunal de faltas

Estadísticas del blog

  • 206.847 visitas

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Follow Gatopardo on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 75 suscriptores

Archivos

  • abril 2023 (1)
  • abril 2022 (1)
  • enero 2022 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (28)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (55)
  • febrero 2020 (23)
  • enero 2020 (19)
  • diciembre 2019 (34)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (38)
  • septiembre 2019 (41)
  • agosto 2019 (44)
  • julio 2019 (85)
  • junio 2019 (43)
  • mayo 2019 (74)
  • abril 2019 (63)
  • marzo 2019 (65)
  • febrero 2019 (63)
  • enero 2019 (9)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (7)

Blogs irrepetibles

  • Aitormena introspección con humor e inteligencia
  • Canalsu, Andalucía imparable Caricaturas y humor
  • Cinema Paraiso Juan Sánchez de Toro es el autor de la mejor web de cine
  • Hernán Casciari, Orsai Talento narrativo
  • JR Mora. Humor gráfico Viñetas y humor gráfico del gran dibujante JR Mora
  • La crisálida del tiempo Memorias sin censura
  • La Fraternidad de Babel Uno de los blogs más interesantes y estimulantes que he tenido el privilegio de leer en Internet.
  • Las alas del alacrán Blog de Liliana V Blum: inteligencia sin censura
  • Lee Tamargo Cuaderno literario del escritor Luis Tamargo
  • LuisTamargo. EntreRenglones Relatos y artículos del escritor Luis Tamargo
  • MAVS Mi pequeño mundo
  • Notitia criminis Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • O-TeArai Blog literario en catalán de dErsu_
  • Pays de poésie Voyage en sonnets vers ailleurs avec Cochonfucius: la joie de ma vieillesse
  • Pepe Cerdá. Pintor: ¡pinta y calla! Reflexiones del pintor y escritor Pepe Cerdá
  • Poemas de Cronopista Un gran poeta
  • Relataduras Blog del escritor Juan Carlos Márquez
  • Romancero de la Cuesta del Zarzal Obra de Diego Catalán sobre el Romancero, bajo licencia creative commons, (permiso de copia y reproducción libre y gratuita, siempre y cuando se reconozca la autoría, no se haga con fines comerciales, y se transmita en las mismas condiciones)
  • Sentido común una mente afilada y una prosa impecable
  • Tio Petros Los aspectos menos conocidos, más bellos y menos tópicos de las Matemáticas
  • Trini Reina, poeta Una de las mejores en lengua española

Crítica Literaria

  • Cuadernos críticos de Clandestino Menéndez Crítica literaria sin concesiones
  • La fiera literaria Crítica literaria sin concesiones

Información alternativa

  • InfoVaticana Información libre sobre el Vaticano
  • Kaos en la red Información alternativa de la sociedad civil
  • La gran corrupción Artículos de Rafael del Barco Carreras sobre la corrupción en Cataluña
  • Le milieu du grand banditisme français La mafia en Francia
  • MCCI- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad Información libre sobre la corrupción y la impunidad en México
  • Réseau Voltaire/Red Voltaire Web con información alternativa en francés, español, etc.
  • Roberto Bardini (Bambú Press) Gran periodismo

Internet libre

  • Asociación de Internautas Por un internet libre y la defensa de los derechos de los usuarios
  • Creative Commons Este blog publica bajo licencia Creative commons
  • David Bravo Abogado, asesoría legal y nuevas tecnologías.
  • RebeldeMule Intercambio de archivos P2P

Prensa

  • InfoLliteras México La libertad de prensa no se negocia ni se condiciona, se ejerce.
  • Memorial de periodistas de México (2000-2019) Periodistas mexicanos asesinados (2000-2019)

Sitios de interés

  • Anfrix Un blog inteligente para lectores sin limitaciones
  • Brian fotógrafo y naturalista Magistrales artículos y fotos de la naturaleza
  • Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México Comité Cerezo Guerra sucia y asesinatos en México
  • Javier Coria Artículos magistrales de un escritor
  • Jergas de habla hispana Diccionario online de modismos y jergas hispanas realizado por Roxana Fitch
  • La Mula, Perú Gran periodismo
  • La Revue des Ressources Revue électronique culturelle pluridisciplinaire (littérature, arts & idées)
  • Opus Dei: un camino a ninguna parte Recursos para salir y no entrar en el Opus Dei
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Filosofía en Internet Textos recuperados de la historia de la Filosofía y reflexiones filosóficas
  • Psiquiatría.net Psiquiatría con sentido común
  • Retrokat medieval Letras y gráficos medievales Retrokat medieval Letras y gráficos medievales
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Tendencias 21 Ciencia, tecnología, sociedad y cultura
  • The National Security Archive institución no gubernamental sin ánimo de lucro localizada en la Universidad George Washington
  • Tres monos Literatura científica
  • ZooWeb Plus Cultura general sobre zoología

Sociedad Civil

  • Colectivo Hetaira. En defensa de los derechos de las trabajadoras del sexo
  • Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México Comité Digna Ochoa Guerra sucia y asesinatos en México
  • Estafa de las eléctricas en España Lo que no escriben ni publican los periodistas de investigación sobre la corrupción en España
  • Mugak. SOS Racismo SOS Racismo de Gipuzkoa / Gipuzkoako SOS Arrazakeria, Asociación de Utilidad Pública
  • Pável González Guerra sucia y asesinatos en México Pável González Guerra sucia y asesinatos en México
  • Plataforma por una vivienda digna Para que se cumpla el Art. 47 de la Constitución Española
  • Proyecto Impunidad Crímenes contra periodistas
  • SEO/BirdLife Estudian y defienden las aves, su habitat y costumbres
  • Verdad Abierta Información de Colombia

Vocabulario caló

  • Vocabulario caló publicado en Bubok Para comprar “Vocabulario caló” de Gabriel Veraldi-Pasquale

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gatopardo
    • Únete a 75 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Gatopardo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: